De Veracruz al mundo
AMLO: Habrá cambios en nominación de embajadores y cónsules.
AMLO dijo que en los próximos días hará cambios en las nominaciones a embajadores y cónsules.
Jueves 20 de Enero de 2022
Por: SDP Noticias.com
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que hará cambios en las nominaciones a cónsules y embajadores que hizo el 17 de enero pasado.

“Van a darse cambios, o ya se están dando cambios, se iniciaron cambios. Desde luego, de conformidad con el procedimiento legal para embajadores y cónsules. En estos días se van a llevar a cabo estos procesos”

AMLO
Desde la conferencia mañanera del 20 de enero, el mandatario aseguró que durante los próximos días se llevarán a cabo cambios en conformidad con el proceso legal para los embajadores y cónsules.


AMLO propone a 15 para embajadas y consulados
El pasado 17 de enero se dio a conocer mediante al Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) los nombramientos para 15 embajadas y consulados.

Sin embargo, algunos de los nombres listados causaron controversia debido a que se entre los nombramientos se ubicó a los exgobernadores priistas:

Claudia Pavlovich, de Sonora
Carlos Miguel Aysa, de Campeche
Además, el historiador Pedro Salmerón es parte de dicha lista, lo que provocó protestas en redes sociales debido a las denuncias de acosos que hay en contra del también docente.

Las propuestas de AMLO para consulados y embajadas son:

Claudia Pavlovich Arellano, exgobernadora de Sonora por el PRI, quien fungirá como titular del consulado de México en Barcelona.
Carlos Miguel Aysa, exgobernador de Campeche también del PRI, a la embajada de México en la República Dominicana.
Amparo Anguiano, actualmente directora general para África, Asia Central y Medio Oriente de la SRE, a la embajada de México en Rumania.
Laura Beatriz Esquivel, multipremiada escritora y exdiputada federal, a la embajada de México en Brasil.
Bruno Figueroa, actual embajador en la República de Corea, a la embajada de México en Portugal.
Leopoldo de Gyves, dirigente político y social de amplia trayectoria, como embajador de México en la República Bolivariana de Venezuela.
Norma Pensado, actual embajadora de México en la Federación de Rusia, a la embajada de México en Dinamarca.
Carlos Peñafiel, actual embajador de México en la República Dominicana, a la embajada de México en Corea.
María Victoria Romero, actual coordinadora para G20, MIKTA y Temas Políticos con Países de Europa de la SRE, a la embajada de México en Azerbaiyán.
Pedro Agustín Salmerón, doctor en Historia por la UNAM y experto en Historia de México, a la embajada de México en Panamá.
Eduardo Villegas Megías, actual coordinador de Memoria Histórica y Cultural de México, a la embajada de México en la Federación de Rusia.
Guillermo Zamora, escritor y periodista de larga trayectoria, a la embajada de México en Nicaragua.
Carolina Zaragoza Flores, quien fungió recientemente como directora general de Servicios Consulares, a la embajada de México en Irlanda.
Marcos Moreno Báez, actualmente comisionado de la SRE en la Secretaría de Gobernación, al Consulado General de México en Nogales.
Alfonso Suárez del Real, actual jefe de oficina de la Jefatura de Gobierno en la Ciudad de México, quien fungirá como titular en la Oficina de Enlace de México en Estrasburgo.
Propuestas a embajadores de AMLO en controversia
Algunos de los nombramientos de AMLO están envueltos en la controversia luego de que se dieran a conocer.

El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, aseguró que expulsaría a Claudia Pavlovich y a Carlos Aysa del partido.

Esto porque aceptar la propuesta del gobierno de Morena incumple con los estatutos del partido en el que militan.

Sin embargo, AMLO consideró excesivo que el PRI quiera expulsar a los exgobernadores por aceptar el cargo y además aseguró que los funcionarios “no están vendiéndose”.

“Se me hace muy rudo, muy excesivo, porque no dejan su militancia, porque no están vendiéndose”

AMLO
Por otra parte, el nombramiento de Pedro Salmerón se vio envuelto en las críticas debido a que ha sido denunciado en varias ocasiones por acoso y agresiones sexuales.

Estudiantes y exalumnas de la ITAM protestaron en redes sociales con la consigna de “un acosador no va a ser embajador”.

Sin embargo, el presidente pidió que se presenten las denuncias formalmente, pues en el sistema judicial no hay ninguna.

Salmerón incluso se vio obligado a cerrar su cuenta de Twitter debido a todos los mensajes en su contra, donde le han recordado que incluso mujeres militantes de Morena lo denunciaron por acoso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016