De Veracruz al mundo
Grupos cannábicos piden investigar efectos curativos de mariguana contra covid.
Integrantes de los grupos cannábicos aseguran que presentó un documento ante el Instituto Nacional de Salud Pública con la finalidad de investigar el poder curativo del enervante
Miércoles 19 de Enero de 2022
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Diversos grupos cannábicos exigieron a la Secretaría de Salud que inicien investigaciones científicas de los efectos curativos de la mariguana en diversas enfermedades, como el covid-19.

Andrés Saavedra, abogado del Plan de Tetecala, acompañado de diversos colectivos, aseguró que el documento ya fue presentado en el Instituto Nacional de Salud Pública y también presentado al subsecretario de Salud Hugo López Gatell con la finalidad de que ya se inicie con las investigaciones necesarias del poder curativo del enervante.

Dijo que se está solicitando un apertura a la ciencia y a la mariguana; es decir; que se pueda hacer ciencia nacional en torno a la mariguana que está sustentada por diversos científicos mexicanos que ya están trabajando en torno a la planta en torno a los efectos positivos para el tema del covid.

Destacó que el documento presentado, tiene seis puntos a investigar, todos relacionados con la salud pública que traerá beneficios a quienes tienen diversas enfermedades, además de los productores en las zonas rurales del país.

“Son 6 temas de hecho lo que estamos pidiendo en investigación esto lógicamente son temas que ya se están realizando algunos investigadores aquí son para enfermedades para las comunidades nutricional para las comunidades generación de protocolos orgánicos para el cultivo de cannabis medicinal, estudio de riesgo en salud y relacionados con el cannabis, estudio del sistema endocannabinoide y estudios a efecto del beneficio del cannabis para tratar el SARS-CoV-2”.

Destacó que la solicitud que se entregó en la Secretaría de Salud Federal, va acompañada de las firmas de diversos investigadores que están realizando algunos estudios referentes al uso medicinal de la mariguana, para atender y curar diversas enfermedades que van desde algunos tipos de cáncer y hasta covid-19.

Agregó que, en conjunto con campesinos del municipio de Tetecala, Morelos, que se puede convertir el primer municipio indígena que sea productor de mariguana para uso medicinal, se está llevando a cabo la iniciativa de solicitar más investigación científica por parte de la Secretaría de Salud para benefició de los pueblos originarios.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
17:24:40 - Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016