De Veracruz al mundo
Suspenden obras del Tren Maya en Playa del Carmen.
En conferencia de prensa que ofreció de manera urgente, en compañía del titular de Sedatu, Román Meyer Falcón, afirmó que las expropiaciones de predios en donde pasa el trazo del tren serán procesos concertados con los propietarios porque algunos predios tienen gravámenes.
Miércoles 19 de Enero de 2022
Por: La Jornada
Ciudad de México.- De manera inmediata las obras de construcción de Tren Maya se suspendieron en Playa del Carmen debido a modificaciones que se harán al trazo, por lo que ya no será elevado ni pasará por la zona urbana de la ciudad para no afectar la zona, informó el nuevo director de Fonatur, Javier May Rodríguez.

En conferencia de prensa que ofreció de manera urgente, en compañía del titular de Sedatu, Román Meyer Falcón, afirmó que las expropiaciones de predios en donde pasa el trazo del tren serán procesos concertados con los propietarios porque algunos predios tienen gravámenes.

May Rodríguez afirmó que el Tren Maya ya no pasará por la ciudad para no provocar afectaciones urbanas en la movilidad.

Detalló que un viaducto elevado tomaría más tiempo entre el proceso consultivo, la definición de un proceso de cimentación, el procedimiento de sondeos de mecánica de suelo, y todo ello ponía en riesgo la viabilidad del proyecto.

Insisto que el nuevo trazo, del cual ofreció detallar más adelante, permitirá cumplir con los tiempos para terminar la obra en julio del 2023, fecha en que empezará la entrega de los trenes.

Detalló que ya no habrá una estación en Playa del Carmen pero tampoco se lanzará una nueva licitación porque ya está incluido en el proyecto total.

El funcionario federal afirmó que por tratarse de una obra prioritaria del gobierno federal, se trabaja de forma Inter secretarial, por ello trabajan con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para no dañar el medio ambiente.

En ese sentido detalló que el Tren Maya irá sobre el Derecho de Vía, afectando selva baja pero sin pasar por ninguna Área Natural Protegida.

Aclaró que esperan que la Semarnat indique cuál es la afectación causada, pero de entrada cuentan con 500 millones de árboles que sembrarán para resarcir el daño que se pueda generar.

En cuanto a las expropiaciones, comentó que ya se entabló comunicación con los 198 propietarios y con todos se llegó a acuerdos, no obstante, menos de 50 tiene gravámenes en su propiedad por lo que será más fácil acudir a la figura de la expropiación concertada.

Anticipó que ya analizan un proceso similar para la zona Sur del estado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016