De Veracruz al mundo
Suspenden obras del Tren Maya en Playa del Carmen.
En conferencia de prensa que ofreció de manera urgente, en compañía del titular de Sedatu, Román Meyer Falcón, afirmó que las expropiaciones de predios en donde pasa el trazo del tren serán procesos concertados con los propietarios porque algunos predios tienen gravámenes.
Miércoles 19 de Enero de 2022
Por: La Jornada
Ciudad de México.- De manera inmediata las obras de construcción de Tren Maya se suspendieron en Playa del Carmen debido a modificaciones que se harán al trazo, por lo que ya no será elevado ni pasará por la zona urbana de la ciudad para no afectar la zona, informó el nuevo director de Fonatur, Javier May Rodríguez.

En conferencia de prensa que ofreció de manera urgente, en compañía del titular de Sedatu, Román Meyer Falcón, afirmó que las expropiaciones de predios en donde pasa el trazo del tren serán procesos concertados con los propietarios porque algunos predios tienen gravámenes.

May Rodríguez afirmó que el Tren Maya ya no pasará por la ciudad para no provocar afectaciones urbanas en la movilidad.

Detalló que un viaducto elevado tomaría más tiempo entre el proceso consultivo, la definición de un proceso de cimentación, el procedimiento de sondeos de mecánica de suelo, y todo ello ponía en riesgo la viabilidad del proyecto.

Insisto que el nuevo trazo, del cual ofreció detallar más adelante, permitirá cumplir con los tiempos para terminar la obra en julio del 2023, fecha en que empezará la entrega de los trenes.

Detalló que ya no habrá una estación en Playa del Carmen pero tampoco se lanzará una nueva licitación porque ya está incluido en el proyecto total.

El funcionario federal afirmó que por tratarse de una obra prioritaria del gobierno federal, se trabaja de forma Inter secretarial, por ello trabajan con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para no dañar el medio ambiente.

En ese sentido detalló que el Tren Maya irá sobre el Derecho de Vía, afectando selva baja pero sin pasar por ninguna Área Natural Protegida.

Aclaró que esperan que la Semarnat indique cuál es la afectación causada, pero de entrada cuentan con 500 millones de árboles que sembrarán para resarcir el daño que se pueda generar.

En cuanto a las expropiaciones, comentó que ya se entabló comunicación con los 198 propietarios y con todos se llegó a acuerdos, no obstante, menos de 50 tiene gravámenes en su propiedad por lo que será más fácil acudir a la figura de la expropiación concertada.

Anticipó que ya analizan un proceso similar para la zona Sur del estado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
17:24:40 - Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016