De Veracruz al mundo
“No tenemos ninguna preocupación por venta de Citibanamex”: ABM.
Miércoles 19 de Enero de 2022
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Ciudad de México. “No tenemos absolutamente ninguna preocupación de lo que pase hoy con Citibanamex”, declaró este miércoles Daniel Becker Feldman, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).

El presidente del organismo que representa a los bancos que operan en el país, recalcó que se trata de una venta de una institución completa, de un banco con licencia y en plena operación, y se trata de una estrategia de su controlador, el estadunidense Citigroup.

“No nos preocupa porque es importante tener claro que Citi ha definido desde hace años o meses que va a dedicarse al mercado corporativo y a la banca de inversión, eso ya lo hicieron en 13 países, ya habían anunciado que lo harían en todo el mundo y lo van a hacer en México, no nos preocupa y son las acciones que suceden en todas las partes del mundo”, expuso.

La semana pasada, Citigroup, propietario de Citibanamex, reveló que pondrá en venta en primavera la banca de consumo y de empresas de la institución en México para quedarse con las cuentas de mayor valor. Tan solo por la operación del banco, el consorcio estadunidense obtuvo ganancias superiores a 12 mil millones de dólares en dos décadas.

“Es como sucedió en 2001, cuando este banco se vendió y no le pasó nada a los usuarios, por lo tanto, en la ABM no tenemos absolutamente ninguna preocupación de lo que pase hoy con Citi”, enfatizó el presidente de la ABM.

Con respecto a los posibles compradores que tenga la institución, Becker Feldman refirió que en el sistema financiero mexicano “hay reglas muy claras, los posibles compradores deberán de cumplir requisitos muy claros para gestionar una operación con Banamex, no hay preocupación”.

Al ser cuestionado sobre qué pasaría en caso que un banco con operaciones en el país de importancia sistémica —en caso de quiebra pondría en riesgo al sistema— adquiriera Citibanamex y si esto no tendría como consecuencia una concentración de mercado, el banquero consideró necesario "no especular" en este momento.

“En términos de concentración, no queremos entrar en la especulación, el proceso no se abre públicamente, veamos cuales son los posibles compradores y si en ese caso se pudiera hablar de concentración, para eso está la Comisión Federal de Competencia Económica”, agregó.

El banquero señaló que “en la ABM somos agnósticos al origen del capital, pero no somos agnósticos aquel que gestione un activo tan relevante sea un grupo que tenga las capacidades técnicas y profesionales para gestionarlo”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
17:24:40 - Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016