De Veracruz al mundo
Ernestina Godoy: Una mayor cantidad de vinculaciones a proceso se traduce en la reducción de la impunidad.
La fiscal general de Justicia de la CDMX aseguró que se ha transformado la procuración de justicia, ya que antes se asociaba a la corrupción, al maltrato y a la tortura, "algo que hemos cambiado en dos años"
Miércoles 19 de Enero de 2022
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- En su segundo informe de labores, la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, destacó avances en la disminución de delitos y el mejoramiento de la eficiencia ministerial en la aplicación de justicia contra delincuentes, lo que "se traduce en la reducción de la impunidad".

En el Museo de la Ciudad de México, expuso que en dos años se ha transformado la forma de procurar justicia en la capital del país que por mucho tiempo estuvo asociada a la corrupción, maltrato, tortura, castigo a los inocentes y a la protección de culpables.

Aseguró que se ha puesto al centro de sus actuaciones a las víctimas y al respeto de los derechos humanos, lo que ha permitido el fortalecimiento de la investigación, la desarticulación de grupos criminales generadores de violencia, incrementar la eficiencia ministerial y vincular sentencias a los culpables.

“Una mayor cantidad de vinculaciones a proceso se traduce en la reducción de la impunidad. En los delitos de alto impacto incrementamos la eficiencia ministerial global pasando 17.1 por ciento a 24.5 por ciento de vinculaciones a proceso; en el homicidio doloso, la eficiencia ministerial pasó de 27 por ciento a 51.6; en feminicidio mejoramos nuestras actuaciones al pasar de 47.2 por ciento a 132.8 por ciento en la vinculación a proceso, esto a que seguimos investigando y resolviendo casos anteriores incluso a esta administración”, afirmó la abogada de la ciudad.

Aseguró que el trabajo coordinado con las demás instituciones que conforman el Gabinete de Paz y Seguridad ha logrado disminuir la incidencia delictiva y la violencia, mejorar la percepción de seguridad y reducir la impunidad y la cifra negra de la denuncia.


“La Ciudad de México observa una disminución de 7.51 por ciento en el total de denuncias tanto de alto como de bajo impacto, pero de forma importante se registra la disminución sostenida de los delitos de alto impacto en 48 por ciento, de 2018 a 2021. Destaca la disminución de la violencia y en conjunto, los homicidios dolosos y las lesiones con arma de fuego han disminuido en un 49 por ciento", informó.

Uno de los logros importantes que también resalto, fue la disminución del 71 por ciento en el delito de secuestro, en donde, dijo, han desarticulado a casi todas las bandas criminales dedicadas a este delito, con lo que en 2021 pasaron de 30 a 10 casos.

Aclaro que continúan en una etapa de transición de la extinta Procuraduría a la Nueva Fiscalía, lo que ha significado un trabajo de reorganización interna que implica romper inercia, combatir vicios y eliminar malas prácticas.

“Se equivoca quien piensa que la creación de la fiscalía es sólo un cambio de fachada, es una nueva institución integrada por los mejores elementos. Combatir la impunidad es la contribución de la Fiscalía para mejorar la seguridad de las personas que habitan o transitan por esta ciudad”, comentó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
17:13:05 - Exigen proteger a activista del Centro de DH Fray Bartolomé de las Casas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016