De Veracruz al mundo
México baja tiempo de espera entre dosis para aplicar vacuna refuerzo: serán 5 meses.
López-Gatell recordó que hace dos semanas se abrió el pre-registro para que las personas de 40 a 59 años reciban su vacuna de refuerzo.
Martes 18 de Enero de 2022
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El Gobierno de México anunció este martes la reducción del tiempo de espera para recibir la tercera dosis de la vacuna contra COVID–19 a sólo cinco meses, luego de que en un principio hubiera definido que fueran seis meses mínimo.


El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, informó que bajará un mes el lapso de tiempo entre la aplicación de la última dosis y la de refuerzo para que los adultos de 40 años y más, personal de salud y docente, puedan recibirla a menos de seis meses de haber completado su esquema de vacunación.

“Estamos acortando además el tiempo desde la última dosis porque originalmente habíamos planteado seis meses, ahora desde cinco meses, personas que hace cinco meses se pusieron su más reciente dosis del esquema primario ya pueden vacunarse si tienen 40 años en adelante”, explicó.

En conferencia de prensa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, reiteró la importancia de la vacunación y recordó que desde hace dos semanas está abierto el pre-registro para que las personas de 40 a 59 años reciban su refuerzo anticovid.


El Subsecretario explicó que, con base en la evidencia, 65 de cada 100 personas que están actualmente hospitalizadas no contaban con las dosis del biológico o el cuadro de vacunación estaba incompleto. Agregó que esta campaña de refuerzo es para más de 18 millones de personas atendiendo el rebrote de casos que ha provocado la propagación de la variante Ómicron.

El Gobierno federal dio a conocer a inicios de enero, que la implementación de biológicos serían distribuidos a los grupos de 60 años y más, 50 a 59 años y 40 a 49 años.

La Secretaría de Salud de México informó el lunes que el país registró 17 mil 101 nuevos contagios de la COVID-19 para un total de cuatro millones 385 mil 415 casos, además de 59 muertes para llegar a 301 mil 469 decesos totales. En los reportes de domingo y lunes las cifras bajan debido al procesamiento de información del fin de semana.


México se mantiene como el decimosexto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más decesos por esta causa, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:42:53 - El robo del siglo: la vez en que el Museo Nacional de Antropología perdió algunas de sus piezas
16:40:36 - 'Estamos en terribles condiciones': trabajadores por honorarios del INBAL llevan más de tres meses sin recibir su pago
15:24:03 - Trabajamos con transparencia y responsabilidad en beneficio de la gente: Alberto Islas
15:22:22 - ¡De última hora! Paraguay expulsa a Hernán ‘N’ lider de ‘La Barredora!…Ya viene rumbo a México para ser juzgado.
14:42:47 - Emite Protección Civil Aviso Preventivo por temporal lluvioso
13:41:01 - Sheinbaum descalifica nuevamente a Zedillo por cuestionar situación del país
13:31:16 - Subsecretario de Inteligencia Financiera de EU visitará México este 18 de septiembre
13:29:25 - Sostiene la Presidenta que no habrá impunidad en trama sobre ‘huachicol’ fiscal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016