De Veracruz al mundo
A finales de enero podría México ya usar píldoras contra covid-19.
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, confió en que en los próximos días se concrete adquisición con Merck y Pfizer; descartó que pastillas sean comercializadas por sector privado
Martes 18 de Enero de 2022
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad del Cabo.- A finales de enero o a principios de febrero México podría comenzar a utilizar las píldoras Molnupiravir, de Merck, así como Paxlovid, de Pfizer, para tratar el covid-19, informó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

En conferencia en Palacio Nacional, el funcionario explicó que hay avances significativos con las dos farmacéuticas para la adquisición de estos dos medicamentos que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) avaló su uso de emergencia.

Fuimos construyendo una negociación y probablemente esta semana o la que sigue se concretará y en febrero ya estaría en uso, si no es que en la última semana de enero”, dijo.

Al ser cuestionado sobre si estos dos medicamentos se podrán comercializar dentro del país, López-Gatell descartó, al momento, esta posibilidad.

Informó que las píldoras Molnupiravir y Paxlovid aún están en una fase conocida como “nuevos fármacos en investigación”, por lo que autoridades en el mundo, como la Cofepris, sólo han aprobado su uso de emergencia.

Destacó que, como ha sucedido con otros casos, “el Estado mexicano tutela el uso correcto del medicamento”, por lo que habrá centros específicos donde se utilicen.




PASTILLAS CONTRA COVID-19 NO SON PARA CUALQUIER PACIENTE

Durante la conferencia, López-Gatell aclaró que no todos los pacientes covid-19 pueden consumir estas píldoras.

Explicó que su uso, al momento, está destinado para prevenir cuadros graves de la enfermedad en aquellas personas que pueden presentar mayores complicaciones.

No es que cualquier persona que salga positivo a la prueba o tenga síntomas leves lo debe tomar, de hecho, la minoría de personas lo debe tomar.

“No es para un uso generalizado masivo, es para prevenir las complicaciones en personas que tienen alto perfil de complicaciones”, afirmó.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se van a tener pronto estos medicamentos y se tendrán con lo necesario para atender a las personas que los necesiten, como adultos mayores o quienes tienen una enfermedad grave.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:42:53 - El robo del siglo: la vez en que el Museo Nacional de Antropología perdió algunas de sus piezas
16:40:36 - 'Estamos en terribles condiciones': trabajadores por honorarios del INBAL llevan más de tres meses sin recibir su pago
15:24:03 - Trabajamos con transparencia y responsabilidad en beneficio de la gente: Alberto Islas
15:22:22 - ¡De última hora! Paraguay expulsa a Hernán ‘N’ lider de ‘La Barredora!…Ya viene rumbo a México para ser juzgado.
14:42:47 - Emite Protección Civil Aviso Preventivo por temporal lluvioso
13:41:01 - Sheinbaum descalifica nuevamente a Zedillo por cuestionar situación del país
13:31:16 - Subsecretario de Inteligencia Financiera de EU visitará México este 18 de septiembre
13:29:25 - Sostiene la Presidenta que no habrá impunidad en trama sobre ‘huachicol’ fiscal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016