De Veracruz al mundo
INE rechaza que elecciones en México sean las más caras y defiende salarios de consejeros.
En redes sociales, el INE destacó ni las elecciones en México, ni los organismos electorales son los más caros del mundo, pero sí tienen múltiples tareas.
Lunes 17 de Enero de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) defendió su presupuesto, tras ser señalada como una dependencia cara con “privilegios” y resistirse a solventar la consulta de Revocación de Mandato.

En redes sociales, el INE destacó ni las elecciones en México, ni los organismos electorales son los más caros del mundo, pero sí tienen múltiples tareas.

“Ni las elecciones en México ni los organismos electorales, son los más caros del mundo. Son múltiples las tareas que el INE debe hacer para llevar a cabo los procesos electorales garantizando a toda la ciudadanía el ejercicio democrático del voto libre”

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INE defiende salarios de consejeros
En cuanto al tema de los salarios de los consejeros y consejeras, el INE aseguró que forman parte de diversas controversias constitucionales promovidas en la Corte.

Por lo cual, el tema de los salarios de los consejeros lo deberá resolver la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), apuntó el INE.

“El tema de los salarios de consejeras y consejeros y mandos directivos (121 y no 1,336 como se ha dicho equivocadamente), forma parte de diversas controversias constitucionales promovidas, conforme a derecho, ante la #SCJN. El fondo de la cuestión está en la Corte”

Además, la legislación aprobada por la Cámara de Diputados considera que los salarios de los consejeros del INE están exento de los que señala la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos, destacó el INE.

En cuanto al presupuesto asignado a los partidos políticos, el INE señaló que el monto es definido por la Constitución y el instituto no lo puede modificar.

INE asegura que tiene múltiples tareas electorales
Según el INE, la mayoría de los órganos electorales del mundo no tienen la encomienda de hacer un padrón electoral, ni credenciles para votar con fotografía.

Mientras el INE sí tiene la obligación de crear un padrón electoral, que representa alrededor del 30 por ciento del presupuesto del instituto.

Además, hay otras actividades que otras autoridades en el mundo no tienen e incrementan el gasto en elecciones:

Capacitación de los funcionarios
Impresión de listados nominales
Instalación de casillas
Impresión de materiales
Fiscalización
Monitoreo de radio y televisión


El INE también destacó que desde 2014 interviene en la organización de todas las elecciones en México, tanto federales y locales, por lo cual, su gasto incrementa año con año.

La defensa del INE se da luego de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) señaló que la dependencia puede actuar con austeridad y solventar la consulta de Revocación de Mandato.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
17:24:40 - Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra
17:23:43 - Impulsa Ssa protocolo para proteger la salud infantil desde los primeros mil días
17:22:40 - Ex gobernador de Guanajuato exige transparentar 38 mil mdp de impuesto a la nómina
17:20:32 - Localizan seis cuerpos en Ojuelos; Lemus afirma que fueron ejecutados en Zacatecas
17:19:28 - Aumenta consumo de fentanilo en Mérida
17:14:09 - Champions League 2025-2026: dónde ver los partidos del jueves 18 de septiembre
16:48:07 - Mueren 2 mujeres en Chiapas tras experimentar miasis por gusano barrenador
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016