De Veracruz al mundo
Mujeres embarazadas en México enfrentan despidos y solicitud de pruebas de gravidez.
Según una investigación, la maternidad es señalada por empleadores como una desventaja en el trabajo
Lunes 17 de Enero de 2022
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- Desde que se embarazó comenzó a ser discriminada, durante su incapacidad le pidieron trabajo, incluso el día que nació su bebé tuvo que atender asuntos laborales desde la camilla de la clínica.

Después del parto existieron oportunidades de crecimiento para esa mujer, pero se le informó que no fue promovida porque tenía un hijo, antes de ser despedida la cambiaron a un puesto de menor nivel.

Éste es uno de los testimonios que forman parte de la investigación del Early Institute sobre discriminación laboral por embarazo en México y que indica que el despido, la solicitud de prueba de gravidez, negación de ascenso, reducción de salario, negar la posibilidad de ir al baño o sentarse e imponer tareas que ponen en riesgo la salud, son algunas de las conductas detectadas.

La maternidad es señalada por empleadores como una desventaja en el trabajo, en comparación con los hombres que se considera que son más comprometidos si están casados y son padres.


De acuerdo con la organización, con base en datos de la Encuesta Nacional sobre la dinámica en los Hogares (ENDIREH), 51 por ciento de la mujeres reportó haber tenido un empleo en los últimos cinco años y de ese porcentaje, el 17.3 por ciento sufrió algún tipo de discriminación relacionada con el embarazo, mientras que el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la Ciudad de México indicó que 31 por ciento de las quejas que recibe son por la causa de embarazo.

Según Early Institute, la discriminación se presenta no solo en el embarazo, sino también después del parto. “La discriminación laboral por embarazo incrementa riesgos laborales que pudieran repercutir en la salud física y mental tanto de la madre como de sus hijas e hijos por nacer.

“En el caso del bebé, se observó que este tipo de discriminación puede provocar afectaciones en su vida y salud, por ejemplo aborto espontáneo, que el parto no llegue a término, bajo peso al nacer y ser más reactivos al estrés”, indicó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016