De Veracruz al mundo
Revocación de Mandato: INE reporta verificación del 90 % de las firmas requeridas.
Lorenzo Córdova informó que en la verificación de firmas, más de 2 millones 400 mil coinciden con la Lista Nominal de Electores, que representa un 90% de las requeridas para la Revocación de Mandato.
Domingo 16 de Enero de 2022
Por: SDP Noticias.com
Ciudad de México.- Lorenzo Córdova, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), informó que hasta este domingo 16 de enero, se ha concluido la verificación del 90 % de firmas para la consulta de Revocación de Mandato.

En un video publicado en sus redes sociales, Lorenzo Córdova informó que ya concluyó la revisión de 3 millones de firmas, de las cuales 608 mil presentaron alguna inconsistencia.

Además sostuvo que más de 2 millones 400 mil coinciden con la Lista Nominal de Electores, que representa un 90% de firmas requeridas para llevar a cabo el proceso de Revocación de Mandato.

”Estas más de 2.4 millones, preliminarmente verificadas, representan alrededor del 90 por ciento de las 2 millones 758 mil firmas que se requieren para cumplir con el requisito constitucional para que la revocación de mandato sea efectivamente convocada por el Consejo General del INE, y que coincide con el 3 por ciento, como lo mandata la Constitución de la lista nominal para que proceda la realización de este ejercicio”

LORENZO CÓRDOVA. CONSEJERO PRESIDENTE DEL INE

Asimismo, detalló que 5 millones 652 firmas ya pasaron el “primer filtro” que consiste en la revisión física para descartar aquellas que pudieran presentar inconsistencias.

Revocación de Mandato: Verificación de firmas se lleva a cabo “con absoluta transparencia y objetividad”
Lorenzo Córdova aseguró que la cuantificación y verificación de las firmas de los ciudadanos que promovieron la consulta de Revocación de Mandato se lleva a cabo “con absoluta transparencia y objetividad”.

El funcionario del INE explicó que el órgano electoral ya se está preparando en las demás actividades del proceso de Revocación de Mandato una vez que se verifiquen el total de las firmas mínimas requeridas.

Por otro lado, dijo que el INE está a la espera de saber con cuántos recursos dispondrá para el ejercicio, dado que de ello dependerá la amplitud y el número de casillas que serán instaladas.

Cabe recordar que la semana pasada, el gobierno de México presentó un plan de austeridad a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de la Función Pública, para que el INE cuente con los recursos necesarios para realizar la Revocación de Mandato.

Por su parte, Lorenzo Córdova INE calificó el plan de austeridad como “poco serio” e indicó que refleja el poco conocimiento del gobierno sobre las actividades y el funcionamiento del Instituto.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:32 - Localizan seis cuerpos en Ojuelos; Lemus afirma que fueron ejecutados en Zacatecas
17:19:28 - Aumenta consumo de fentanilo en Mérida
17:14:09 - Champions League 2025-2026: dónde ver los partidos del jueves 18 de septiembre
16:42:53 - El robo del siglo: la vez en que el Museo Nacional de Antropología perdió algunas de sus piezas
16:40:36 - 'Estamos en terribles condiciones': trabajadores por honorarios del INBAL llevan más de tres meses sin recibir su pago
15:24:03 - Trabajamos con transparencia y responsabilidad en beneficio de la gente: Alberto Islas
15:22:22 - ¡De última hora! Paraguay expulsa a Hernán ‘N’ lider de ‘La Barredora!…Ya viene rumbo a México para ser juzgado.
14:42:47 - Emite Protección Civil Aviso Preventivo por temporal lluvioso
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016