De Veracruz al mundo
Alistan operación de "Ponchallantas" en Circuito Exterior Mexiquense.
El sistema de evasión de peaje fue instalado en la caseta T-2 Las Américas
Sábado 15 de Enero de 2022
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- La administración del Circuito Exterior Mexiquense (CEM) informó que será este 18 de enero cuando entrará en operación su sistema de sistema para evitar la evasión de peaje en la caseta T-2 Las Américas, el cual consiste en un sistema de inmobilizadores que poncha las llantas de las unidades evasoras.

La plaza de cobro se ubica en el kilometro 38+906 de la autopista y, de acuerdo con la empresa que opera la autopista, el sistema garantizará una adecuada operación, apegado a los mejores estándares internacionales para este tipo de tecnologías.

La colocación se este sistema, informaron, se debe a que en los últimos meses se incrementó el número de conductores de vehículos y transporte público que, con el objetivo de evadir el pago de la cuota, abaten las barreras instaladas en las casetas de cobro, utilizando una serie de métodos riesgosos, típicamente en condiciones de exceso de velocidad y con una flagrante falta de precaución.

“El CEM ha explorado diversas opciones para disuadir la evasión de peaje como la colocación de barreras retráctiles. Adicionalmente, en coordinación con las autoridades competentes, se ha instalado un sistema anti evasión que utiliza tecnología probada en otros países que presentan una problemática similar”, indicó la administración de la autopista en un comunicado.

¿Cómo funciona?
El sistema automatizado, que genera ponchaduras en los neumáticos que previenen continuar circulando a altas velocidades, se activa únicamente si desplaza mecánicamente la barrera de paso colocada en la caseta por lo que la persona cargo de la no podrá controlarla.

La alerta se activa cuando el conductor, a pesar de las advertencias, pasa el punto de cobro, no realiza su pago y abate la barrera de paso. En ese momento, se enciende una luz y se emite un sonido de alarma.

Si el conductor decide ignorar las primeras dos fases, continuar su trayecto sin realizar el pago de la cuota correspondiente y abatir la barrera de paso -11 metros después del punto de cobro se activa el sistema.

La barrera mecánica se desactiva únicamente si el usuario, atendiendo a las advertencias, realiza su pago. Cabe mencionar que el sistema es automatizado, por lo que no es controlado por el personal de las casetas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:21 - Hidalgo: Niño de 12 años intenta cruzar el río y desaparece; hallan su cuerpo 48 horas después
17:45:11 - Tren con más de 100 pasajeros se descarrila en Alemania; al menos tres muertos
17:42:27 - 13 estados inician la semana con fuertes aguaceros de más de 50 mm este lunes 28 de julio
15:24:55 - ¡Inglaterra revalida su corona en la Eurocopa Femenina!
15:23:23 - INE presenta déficit de 221.1 mdp para pagar honorarios
15:22:17 - Defensa envió 90 elementos más de Fuerzas Especiales a Sinaloa
15:20:14 - EU y la UE cierran un acuerdo y evitan una guerra comercial
15:18:53 - El recurso público jamás debe ir a los bolsillos de un gobernante, es para obras y programas sociales: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016