De Veracruz al mundo
Maestros y jubilados de Guerrero reclaman plazas y pagos al gobierno.
Miembros del FEDEG señalaron que desde hace tres años demandan que el gobierno estatal y federal otorguen las “claves efectivas” a los docentes encargados de la dirección de educación básica e indígena.
Viernes 14 de Enero de 2022
Por: La Jornada
Foto: Google Maps
Ciudad de México.- Desde temprano, integrantes del Frente de directores Encargados del Estado de Guerrero (FEDEG), bloquearon los accesos a las oficinas del gobierno estatal (antes palacio de gobierno), para demandar solución a su pliego petitorio.

Miembros del FEDEG señalaron que desde hace tres años demandan que el gobierno estatal y federal otorguen las “claves efectivas” a los docentes encargados de la dirección de educación básica e indígena.

Denunciaron que el gobierno federal implementó la Reforma Educativa en Guerrero a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) que “es un organismo que cancela el contrato colectivo, y los derechos de antigüedad, que siguen siendo leyes de la reforma promovida por el ex presidente Enrique Peña Nieto”.


Finalmente demandaron la desaparición del USICAMM, porque violenta sus derechos laborales; la autorización de las claves directivas y de supervisión a docentes de preescolar, primaria, telesecundaria, y educación indígena; así como la recategorización de las claves bajas, a aspirantes a docentes.

Marchan también los jubilados
Por su parte, decenas de integrantes de la Asociación de Jubilados y Pensionados del Gobierno del Estado, Municipios y Organismos Públicos Descentralizados, número uno, cerraron esta mañana los accesos a las oficinas del ayuntamiento de Chilpancingo, para exigir a la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez, aporte los 15 millones de pesos al Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), por concepto de cuotas obrero-patronales que descuenta a los trabajadores activos cada quincena.

Unos 100 integrantes de la agrupación llegaron al palacio Municipal, y protestaron en los dos accesos ubicados en el zócalo capitalino.

Los dirigentes de los jubilados y pensionados informaron que de la primera quincena del mes de octubre a la segunda de diciembre la alcaldesa adeuda 13 millones 455 mil 808 pesos; más dos millones 261 mil 346 pesos de la primera quincena de enero, que suman en total de 15 millones 717 mil 155.

Manifestaron que de no entregar dichas cuotas al ISSSPEG, no podrán cobrar sus salarios, y tampoco obtener sus préstamos correspondientes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016