De Veracruz al mundo
Escritores se pronuncian contra desaparición de Instituto de Lenguas Indígenas.
El organismo emitió este jueves un pronunciamiento dirigido al Presidente Andrés Manuel López Obrador en el que consideró que ésa sería “una decisión de gran impacto negativo en la vida presente y futura de nuestros pueblos” y planteó la propuesta de someter ese proyecto a consulta.
Jueves 13 de Enero de 2022
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Los miembros de Escritores en Lenguas Indígenas A.C. (ELIAC) expresaron su “no rotundo a la desaparición” del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), ante el proyecto de decreto de la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República mediante el cual se pretende transferir sus funciones al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

El organismo emitió este jueves un pronunciamiento dirigido al Presidente Andrés Manuel López Obrador en el que consideró que ésa sería “una decisión de gran impacto negativo en la vida presente y futura de nuestros pueblos” y planteó la propuesta de someter ese proyecto a consulta.

“Los escritores de lenguas indígenas de ELIAC, señor Presidente, estamos tristes, aturdidos, impotentes y desesperanzados, con la noticia sorpresiva de que el Inali debe morir y ser tragado por el INPI; de su gobierno, nunca lo esperamos.

Pensamos que en cuanto tomara usted el gobierno federal, fortalecería con estrategias y recursos al Inali para hacer de él una casa de hondas raíces, poderosas ramas y amplio follaje, que se mecería altivo en la cúspide de nuestra serranía, para darle cauce y esplendor a nuestras lenguas”, se asienta en el documento.

“Pensamos, asimismo, que al entrar en vigor el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (2022-2032), proclamada por la ONU, instancia con la que su gobierno ha suscrito convenios y compromisos, le apostaría todo para el florecimiento de las lenguas originarias de nuestro país, fortaleciendo al Inali, más no su desaparición”.

Los integrantes de ELIAC, demandaron una política lingüística justa y verdadera para México, “que construya en la diversidad la nación plurilingüe y multicultural que deseamos, pero no a costa del exterminio de nuestras lenguas”.


Lo que debe saber sobre el Día de los Pueblos Indígenas
Recordaron que en las distintas etapas de la historia nacional se les ha querido incorporar, integrar, aunque en el fondo lo que se ha buscado es borrarlos castellanizándolos, utilizando la educación, los medios de comunicación, las instancias de cultura y todo el aparato del Estado.

“Mas para sorpresa de quienes han tenido tales propósitos, aquí estamos más presentes que nunca, y justamente nuestras lenguas han sido los bastiones que nos han dado la fuerza, en la adversidad para resistir. Y resistiremos”, aseguraron.

Los escritores afiliados a ese organismo, creado en 1993, solicitaron al Jefe del Ejecutivo detener aquella iniciativa y que el Inali no desaparezca, “antes bien fortalécelo para que siga regando con su labor nuestra tierra y broten y se esparzan nuestras lenguas por todos los confines”.

El miércoles, la titular de la Secretaría de Cultura federal, Alejandra Frausto, evadió en conferencia de prensa responder a las críticas y dar más detalles del citado proceso de fusión. Lo que sí, fue afirmar que “no merma la capacidad del Estado para atender, con este reordenamiento administrativo, la preservación de las culturas de México y que no implica despidos para quienes trabajan ahí cuando suceda”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:24:55 - Revela militar a corte de Brasil que ideó documento que preveía asesinato de Lula
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016