De Veracruz al mundo
Descubren que la Tierra está en el centro de una burbuja de 1,000 años luz creada por supernovas.
Especialistas confirmaron que el sistema solar está dentro de la rara burbuja y ésta ha dado origen a las estrellas que nos rodean
Jueves 13 de Enero de 2022
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- El universo una vez más vuelve a sorprendernos con hallazgos poco imaginables para el ser humano común. De esta forma, han sido los astrónomos quienes han confirmado algo que se sabía desde hace décadas, pero que hasta ahora ha dado pruebas de ser cierto.

Los especialistas han descubierto que el sistema solar se formó dentro de una misteriosa burbuja, misma que es responsable del origen de todas las estrellas jóvenes cercanas. Todo parece indicar que fue hace 14 millones de años cuando se conformó esta burbuja.


Lo anterior se descubrió en el Centro de Astrofísica de Harvard y Smithsonian (CfA), mismos que llegaron a esta conclusión a través de simulaciones.


500 años luz de esta burbuja
Los astrónomos desarrollaron su estudio a partir de una animación del espacio-tiempo en 3D, modelo con el cual estimaron que las estrellas jóvenes que están cerca de nuestro vecindario estelar y que pertenecen a esta burbuja mencionada, se encuentran en un radio de 500 años luz de la Tierra, algo que llamaron Burbuja Local.


Ya conocían su existencia desde hace muchos años, pero hasta ahora la confirmaron. De esta forma, la animación también mostró una serie de supernovas que estallaron hace 14 millones de años, reacción que empujó el gas interestelar hacia el exterior y dio pie a crear una estructura en forma de burbuja para formar estrellas.

El mismo estudio confirmó siete regiones o burbujas estelares, a lo cual sumaron unas 15 supernovas que estallaron durante millones de años.

Estamos en el centro de la burbuja
Tras analizar los resultados, hubo otra sorpresa por parte de los astrónomos. Ésta fue que por "casualidad", la Tierra y todo el Sistema Solar se ubica al centro de la burbuja local.

Se explicó que esto derivó luego de las explosiones de supernovas, puesto que antes de esto el Sol se ubicaba en otra parte, pero fue hace 5 millones de años cuando nuestra estrella máxima atravesó el universo hasta colocarse al centro de la burbuja.

Fue hace 50 años cuando viejos astrónomos indicaron que las superburbujas existían, pero que eran "onmipresentes" en la Vía Láctea, ya que en ese momento no tenían forma de confirmarlas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:26 - Nahle inicia obras carreteras para el desarrollo de La Mixtequilla, donde se han incrementado actos delictivos por parte del crimen organizado
21:34:05 - Vendedores ambulantes denuncian agresiones e intimidaciones de la Policía Municipal en Orizaba, con marcha piden un alto
21:22:36 - Convocan a Jornada Itinerante Bienestar para Todos en Misantla, el próximo 2 de agosto, de 10:00 a.m. a 3:00 p.m
21:17:36 - Llegan a Misantla las Contralorías Sociales Pro-Agua: ciudadanía vigilará los recursos destinados a proyectos hidráulicos para que no se esfumen
20:12:39 - Ben Roethlisberger ingresa al Salón de la Fama de los Steelers
19:24:34 - Padres de los 43 se reunirán el martes con Sheinbaum; exigen avance en pesquisas
18:04:20 - Caso Ayotzinapa: CNDH sostiene acusación contra exvisitador
18:01:26 - Profeco recuerda cuáles son los derechos de quienes inscriban a sus hijos a escuelas particulares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016