De Veracruz al mundo
Mario Delgado pide a INE dejar privilegios y aceptar propuesta de austeridad.
El presidente de Morena sostiene que el órgano autónomo puede hacer ahorros mediante acciones como la reducción de salarios de los consejeros
Jueves 13 de Enero de 2022
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, hizo un llamado a los consejeros electorales del INE a aceptar la propuesta del gobierno federal de reducción de gastos por dos mil 972 millones de pesos para la consulta de revocación de mandato.

Mario Delgado sostuvo que el órgano autónomo puede hacer ahorros mediante acciones como la reducción de salarios de los consejeros, la eliminación de apoyos para alimentación, viáticos, telefonía y combustible, así como de los seguros de gastos médicos mayores y un ajuste en el gasto de operación, entre otros “lo que significaría un ahorro sustancial que dotaría al Instituto de más recursos para la revocación de mandato sin afectar su funcionamiento ni autonomía”.

“Estamos ante un claro debate entre los mexicanos que queremos vivir en una auténtica democracia -una democracia participativa- y un grupo de consejeros y consejeras, que lo que más les importa es defender sus privilegios. Se niegan a tener austeridad republicana”, expresó el dirigente nacional.

Delgado Carrillo reiteró que los consejeros electorales se niegan a “dejar atrás todos los lujos y los excesos que han tenido durante tantos años”.



Mediante un comunicado, el presidente de Morena sostuvo que los consejeros electorales se niegan a aceptar cualquier propuesta de su partido, al señalar que cayeron en una contradicción al no permitir que Morena devolviera 547 millones de pesos de su financiamiento público, al mismo tiempo que acusan la falta de recursos por la reducción de su presupuesto este 2022.

El líder morenista enfatizó la importancia de llevar a cabo la consulta de revocación de mandato como un precedente para que los ciudadanos puedan determinar la continuación o fin del mandato de los presidentes en turno. Asimismo, expresó que el 2021 fue un año difícil para la economía mexicana y para las finanzas públicas del gobierno federal, el cual, dijo, ha hecho un desembolso extraordinario para enfrentar la crisis sanitaria del covid 19, por lo que todos los partidos políticos, institutos autónomos y demás organismos no deberían utilizar los recursos públicos en lujos y privilegios.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:40 - Muere Marian Robinson, madre de Michelle Obama, a los 86 años
19:22:33 - Estudiante estafó a sus compañeras por más de medio millón de pesos para su fiesta de graduación
19:20:37 - Exhiben irregularidades en detención de Yesenia Ivone por homicidio de 7 personas en Veracruz
19:19:17 - Reportan desabasto de gasolina en Oaxaca, maestros dejan sin combustibles a Valle de Tlacolula
19:17:15 - John Lennon: la guitarra perdida del músico es subastada en más de dos millones de dólares
19:15:52 - Giran orden de aprensión contra Carlos Alberto 'N', empresario que atropelló y mató a 2 hermanas
19:14:27 - 63 mil personas fallecen al año a causa del tabaco, revela IMSS
19:12:14 - ‘Llueven’ quejas en el INE por violaciones a la veda electoral
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016