De Veracruz al mundo
Tabasco podría regresar a semáforo amarillo el 14 de enero.
En tabasco el 60.5% de las pruebas Covid-19 realizadas desde el inicio del 2022 han resultado positivas, por lo que la entidad podría pasar a semáforo amarillo
Jueves 13 de Enero de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Tabasco.- La secretaria de Salud de Tabasco, Silvia Roldán Fernández, informó que hay muchas posibilidades de que la entidad regrese a semáforo amarillo a partir del viernes 14 de enero.

Roldán Fernández aclaró que ante el incremento de casos Covid-19 en el estado, el semáforo epidemiológico podría cambiar.

Asimismo, informó que el 14 de enero se tendrá una reunión con las autoridades sanitarias federales, para establecer los nuevos lineamientos para determinar el cambio de color en el semáforo epidemiológico.

“Lo más probable es que nosotros regresemos a amarillo, estamos en eso, pero vamos a ver que dicen a nivel nacional de los indicadores que se van a manejar ahora”


Más de la mitad de la población de Tabasco tiene Covid-19: secretaria de Salud
Por otra parte, la secretaria de Salud aseveró que más de la mitad de la población que se ha realizado una prueba en Tabasco tiene Covid-19.

Además, informó que se rebasó ya los parámetros considerados, con base en los casos positivos que hay en la entidad, por lo que hay que replantear la estrategia.

Sin embargo, aclaró que también se tiene que tomar en cuenta el número de personas hospitalizadas, así como de aquellas que han muerto a causa de la pandemia.

“Estamos en 60.5, tenemos más positivos que negativos, el otro indicador es de hospital y el otro de defunción”

No habrá cierres con semáforo amarillo en Tabasco
La funcionaria detalló que a pesar de que exista un cambio de semáforo y la entidad se coloque en amarillo, no habrá cierre a negocios en Tabasco.

Asimismo, declaró que, en caso de que las políticas respecto a aforos o cierren en la entidad, sería por parte de los empresarios por tener aislado a su personal debido a los contagios.

Silvia Roldán dijo que es importante entender que los casos son debido al mismo virus pero con otra variedad y no es una nueva enfermedad.

Además, resaltó que la razón por la que se han registrado casos leves es debido a la cobertura en el Plan de Vacunación pero no se debe descartar enfermedad grave y hospitalización, sobre todo en personas no vacunadas.

“Esta variedad es fuertísima y afortunadamente tenemos buena cobertura de vacuna, pero que no quiere decir que no se puedan enfermar grave y que puedan ir al hospital si hay gente no vacunada”

SILVIA ROLDÁN FERNÁNDEZ, SECRETARIA DE SALUD DE TABASCO
Hasta el 13 de enero, Tabasco tiene 450 caos sospechosos de Covid-19 con la variante Ómicron, por lo que ya se enviaron las muestras al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

La secretaria de Salud en la entidad señaló que se está realizando un monitoreo a los casos potenciales que están en la entidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:55:13 - Muere comandante de Hezbolá, fue víctima del bombardeo de Israel al sur de Líbano
21:53:34 - Activistas hallan 18 cuerpos en fosas clandestinas de Baja California; trabajan en las pruebas de ADN
21:52:07 - Retienen a dos supuestos robachicos en Chiapas, queman vehículo y amenazan con lincharlos
21:50:51 - Mueren 49 migrantes en un naufragio frente a las costas de Yemen; seis son niños
21:44:12 - PRD se resiste a perder el registro: Anuncia que impugnará resultados en 19 distritos electorales ante OPLE e INE
21:33:05 - Nahle anuncia inicio del rescate de Petroquímica Nacional desde Coatzacoalcos; asegura que trabajará hombro a hombro con la presidenta Sheinbaum
21:26:03 - Progreso en la renovación del Malecón de Veracruz: Asipona anuncia avances en la Plaza Heroísmo Veracruzano
21:25:09 - Vecinos de la colonia Miguel Alemán Valdés en Veracruz denuncian que arena que proviene de planta Sardinero invade sus residencias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016