De Veracruz al mundo
Tras impacto de pandemia, México recibirá 190 ministros de cultura de todo el mundo.
La SC dio a conocer que el país recibirá a 190 ministros de cultura para definir la agenda de la política cultural en el futuro
Jueves 13 de Enero de 2022
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- Tras el impacto mundial de la pandemia en la cultura, México recibirá en septiembre de este año a 190 ministros de cultura de todo el mundo. A celebrarse conjuntamente en Los Pinos y el Auditorio Nacional, la 2a Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales Mondiacult busca “dialogar, profundizar y discutir sobre el futuro de las políticas culturales”, informó la secretaria de Cultura Alejandra Frausto.

En conferencia de prensa, la dependencia informó que, en noviembre de 2019, México solicitó ante la Asamblea de la Unesco revisar la Conferencia Mundial de Políticas Culturales, que data de hace 40 años, y la propuesta fue aceptada. “Después de la pandemia era una cita obligada”, señaló Pablo Raphael, director de Promoción y Festivales Culturales. Tras tres días en México (28, 29 y 30 de septiembre), los ministros redactarán “un pacto global que permita definir la brújula de los siguientes años en materia cultural”.

En la primera reunión del año con la prensa, Frausto dio su espaldarazo a la propuesta de fusionar el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), a pesar de la oposición que han mostrado escritores y hablantes de lenguas originarias.

La medida, afirmó, obedece a la simplificación administrativa y al reordenamiento de la administración pública y “no implica despidos”. “Esto no significa un debilitamiento del Instituto, implica un reordenamiento del área de pueblos indígenas”.

Por su parte, Marina Núñez Bespalova, subsecretaria de Desarrollo Cultural, dijo que se trabaja con el IMSS para crear un modelo de salud para los artistas. “Este es un modelo que se ha venido trabajando desde hace un par de años; es un modelo para trabajadores autónomos, innovador, que les da todas las prestaciones que tienen los trabajadores, por primera vez va más allá del seguro médico, se habla de bajas, de licencias, incluso permite un seguro para el retiro”.

APOYO AL CINE
Se informó además que Focine sustituyó a Fidecine y Foprocine.
-Ahora los recursos son entregados directamente por el Imcine.
-Se entregan para producción, exhibición y preservación de archivos.
-12 convocatorias de apoyo al cine se lanzan cada año.
15 mil 298 millones de pesos, el presupuesto de cultura en 2022.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
17:24:40 - Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016