De Veracruz al mundo
Arturo Zaldivar pide respetar a la SCJN y sus resoluciones.
El ministro presidente de la SCJN rinde su primera conferencia de 2022
Miércoles 12 de Enero de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) señaló en su primera conferencia de prensa de 2022, que es importante que las personas respeten la autoridad y resolutivas del órgano, aunque a veces no les favorezcan.

"Todos tenemos que aportar por una legalidad y constitucionalidad, si lo que no resolvemos no les parece, critiquen pero no descalifiquen a las personas, simplemente resolvieron el asunto de una formas que no les gustaba", dijo.

La Corte nunca ha estado dormida
El ministro presidente Arturo Zaldívar rechazó que detenga los asuntos importantes para el gobierno federal.

“La Corte nunca ha estado dormida y está trabajando intensamente”, aseguró en conferencia de prensa.

Detalló que en 2021 ingresaron a la Corte más de 12 mil asuntos, resolvió 3 mil 421 en sentencias de fondo y por acuerdo más de 9 mil asuntos.

Los asuntos relevantes que ya cuentan con proyecto y serán listados para su análisis y resolución, dijo, son los relacionados con: el Código Justicia Militar y el Código Militar de Procedimientos Penales, los derechos de las infancias trans, los castigos con fines disciplinarios a niños y adolescentes, los centros de cuidado infantil de la Ciudad de México, el Registro Público de personas agresoras sexuales de la Ciudad de México, y la presa La Boquilla, en Chihahua.

Señaló que los casos que no tienen proyecto son: el del acuerdo presidencial sobre Fuerzas Armadas, la Ley de la Guardia Nacional, las aduanas que pasan a la Secretaría de Marina y la Ley de la Industria Eléctrica.

“Tampoco me parece que sea un tema que las ministras y ministros no quieran proyectarlos, en la Corte entra un promedio de mil asuntos al mes”, aseguró.

Ministro Pardo da positivo a COVID-19
El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo dio positivo a COVID-19, informó el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar.

En conferencia de prensa, el ministro presidente señaló que Pardo Rebolledo se encuentra en su casa y presenta síntomas leves.

Zaldívar confió en que en los próximos días Pardo Rebolledo se reintegre a sus labores.

“En este caso no es necesario que nos aislemos las ministras y los ministros, estamos teniendo sesiones breves con una calidad de aire adecuada y con cubrebocas o mascarilla, de tal suerte que, de acuerdo con los protocolos, podemos seguir trabajando así.

“Algunas integrantes del Pleno fallaron alguna acción para hacerse una prueba en caso de duda y algunos de nosotros, como es mi caso, nos estamos haciendo pruebas con frecuencia para tratar de evitar contagios”, señaló.

Aseguró que hay diálogo con el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, pero no ve un escenario en el que se tenga que cerrar nuevamente el PJF por la pandemia, pero sí pudiera haber un riesgo de que se colapsen ciertas áreas y por eso son escrupulosos en los protocolos.

Detalló que más del 80 por ciento de los contagiados en el PJF fueron personas que trabajaban en casa.

Dijo que en el domicilio a veces la gente se confía o sale de este, por lo que no se garantiza que cerrar el PJF derive en menos contagios.

Reconoció que han aumentado los contagios en el PJF, pero no hay incremento de hospitalizaciones y no se reportan fallecimientos por la variante ómicron.

“Le deseo al ministro Franco una pronta y completa recuperación y estoy seguro de que pronto estará con nosotros”, enfatizó.

Participarán en vacante de consejero de la Judicatura solo magistradas
Zaldívar informó que el Pleno aprobó por unanimidad que en el proceso para cubrir la vacante para ocupar el cargo de consejero de la Judicatura Federal que corresponde nombrar a la Corte en las próximas semanas, solo participen magistradas de circuito.

“Por primera vez tendremos un proceso de selección solo para magistradas con lo cual garantizaremos un paso a la paridad en el Consejo de la Judicatura Federal.

“No tengo todavía, porque no lo hemos procesado, si se van a exigir otros requisitos, cómo va a ser el procedimiento, yo espero que en un par de semanas los puedan saber”, dijo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:40 - Muere Marian Robinson, madre de Michelle Obama, a los 86 años
19:22:33 - Estudiante estafó a sus compañeras por más de medio millón de pesos para su fiesta de graduación
19:20:37 - Exhiben irregularidades en detención de Yesenia Ivone por homicidio de 7 personas en Veracruz
19:19:17 - Reportan desabasto de gasolina en Oaxaca, maestros dejan sin combustibles a Valle de Tlacolula
19:17:15 - John Lennon: la guitarra perdida del músico es subastada en más de dos millones de dólares
19:15:52 - Giran orden de aprensión contra Carlos Alberto 'N', empresario que atropelló y mató a 2 hermanas
19:14:27 - 63 mil personas fallecen al año a causa del tabaco, revela IMSS
19:12:14 - ‘Llueven’ quejas en el INE por violaciones a la veda electoral
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016