De Veracruz al mundo
Riesgo de muertes por cáncer en EU registran mínimo histórico.
Las cifras de muertes por cáncer en Estados Unidos mostraron una reducción como consecuencia de la detección temprana.
Miércoles 12 de Enero de 2022
Por: AFP
Foto: Pixabay
Estados Unidos.- El riesgo de morir de cáncer en Estados Unidos se redujo en casi un tercio en tres décadas, gracias a diagnósticos tempranos, mejores tratamientos y un menor número de fumadores, según un estudio revelado el miércoles.

La tasa de muertes por cáncer en hombres y mujeres cayó en 32% entre 1991 y 2019, equivalente a 3.5 millones de muertes evitadas, según indicó la American Cancer Society (ACS) en su informe anual.

Este éxito se debe en buena medida a que menos gente fuma, lo que resultó en una baja de cánceres de pulmón", entre otros, señaló, precisando que el cáncer de pulmón causa más muerte que cualquier otro.

Y el ritmo sigue bajando. En la década de 1990, el riesgo cayó en 1% anual. Entre 2015 y 2019, la tasa bajó prácticamente al 2%.

El descenso acelerado en la tasa de muertes por cáncer muestra el poder de la prevención, cribados, diagnósticos precoces, tratamientos, y nuestro potencial global para acercarnos a un mundo sin cáncer", detalló el informe.

En años recientes, más personas con cáncer de pulmón están siendo diagnosticadas cuando el cáncer se encuentra en etapa temprana y viven más, en consecuencia".

En 2004, solo 21% de la gente diagnosticada con cáncer de pulmón seguía con vida a los tres años. En 2018, la cifra creció a 31%.

Pero hay disparidades que persisten.

Según la ACS, la tasa de supervivencia es más baja para negros que para blancos, en casi cualquier tipo de cáncer. Las mujeres negras tienen 41% posibilidades más de morir de cáncer de mama que las blancas, aunque tienen 4% menos probabilidades de contraerlo.

Y los indígenas tienen la mayor incidencia de cáncer de hígado de todos los grupos raciales/étnicos importantes de Estados Unidos: un riesgo que duplica el de los blancos.

La ACS atribuye la diferencia a "inequidades en salud, educación, y estándares globales de vida", provenientes de "prácticas discriminatorios y racismo histórico y persistente".

Adicionalmente, la pandemia "redujo fuertemente" la capacidad de acceso a los servicios de salud para el cáncer, incluyendo prevención, detección y tratamientos.

Esos retrasos en salud probablemente empeorarán las disparidades, dada la afectación desigual que causó la pandemia en comunidades de color", señaló el reporte, que abarca hasta 2019.

El cáncer es la segunda causa más común de muerte en Estados Unidos, detrás de los problemas cardíacos.

En 2022, la ACS anticipa que se detectarán 1.9 millones de nuevos cánceres y morirán 610 mil personas de la enfermedad. Alrededor de 1.670 diarias.

Según la organización, 42% de los cánceres diagnosticados son "potencialmente evitables", al ser causados por fumar, engordar, beber alcohol o por una mala nutrición o falta de actividad física.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:23:54 - Pese a orden de Nahle, pobladores de Soteapan siguen esperando que la SIOP inicie rehabilitación de carretera a Acayucan
21:14:06 - Pide dirigente magisterial poner fin a las prácticas de control sindical que por años ha ejercido la Sección 32 del SNTE
21:07:21 - Afirma Nahle que trabajará con cada uno de los 25 municipios donde TEV revirtió o confirmó resultados
21:06:22 - Policías estatales recibirán un incremento salarial retroactivo a partir del 1 de septiembre
21:05:27 - A dos años de la explosión, familiares de víctimas de Tuzandépetl acusan que Pemex sigue sin pagarles indemnizaciones
19:39:08 - INE concluye proceso electoral judicial; entrega informes finales
19:28:57 - México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: ACNUR
19:27:43 - Adán López se deslinda de vínculos con 'La Barredora' y huachicol fiscal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016