De Veracruz al mundo
Inicia vacunación de personal educativo en Puebla, CDMX, Chiapas y Sonora.
En la Mañanera de AMLO, se informó que la vacuna que recibe el persona educativo del país es del reactivo de Moderna. La titular de la SEP, Delfina Gómez encabezó la jornada en Puebla
Miércoles 12 de Enero de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Especial.
Xalapa, Ver.- En la Mañanera de este miércoles, el secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández informó que inició la vacunación de refuerzo para el personal educativo del país. El plan de las inoculaciones arrancó en Puebla, Chiapas, Sonora y la Ciudad de México.

A través de enlaces desde la conferencia de prensa en Palacio Nacional a dichas entidades, la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez, explicó que se vacunará a todos los maestros y personal educativo de escuelas públicas y privadas. Las vacunas serán de la marca Moderna.

Acompañado del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, la funcionaria dijo que se cuenta con 2 millones 600 mil dosis de vacunas, de las cuales 129 se aplicarán más de 129 mil.

Lista la jornada de vacunación Covid-19 para maestros
En la Ciudad de México, la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, inició el plan de vacunación en el Tec de Monterrey.

Explicó que a partir de este jueves habrá seis sedes en planteles educativos y recordó que todos los adultos mayores de la capital ya recibieron su vacuna de refuerzo.


En Chiapas, el gobernador de la entidad, Rutilio Escandón, dijo que es un aliado de las políticas federales y agradeció el apoyo de estas dosis de refuerzo. Habrá 47 sedes de vacunación.

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, dijo que hoy se cumple un año del proceso de vacunación y hoy se inicia una etapa más. En el estado habrá 18 sedes y se aplicarán más de 65 mil dosis del laboratorio Moderna.

Todos los funcionarios y los gobernadores desearon pronta recuperación al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los requisitos para vacunación de refuerzo a maestros
Este martes, la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez dio a conocer los requisitos para que los trabajadores de la educación puedan recibir la dosis de refuerzo contra el Covid-19. Además señaló que habrá mesas especiales para aquellos trabajadores que vayan a recibir su primera inoculación.

Entre los requisitos que piden a los maestros se encuentran: Identificación oficial vigente como la credencial de elector, pasaporte, o cédula profesional. Documentos que acrediten el trabajo en el sector educativo, identificación con la clave de centro de trabajo: talón de pago particulares. En el caso de escuelas privadas, llevar una carta suscrita por el director de la institución que lo acredite como trabajador y un el documento con su esquema completo de vacunación, así como el formato impreso y prellenado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:52:07 - Retienen a dos supuestos robachicos en Chiapas, queman vehículo y amenazan con lincharlos
21:50:51 - Mueren 49 migrantes en un naufragio frente a las costas de Yemen; seis son niños
21:44:12 - PRD se resiste a perder el registro: Anuncia que impugnará resultados en 19 distritos electorales ante OPLE e INE
21:33:05 - Nahle anuncia inicio del rescate de Petroquímica Nacional desde Coatzacoalcos; asegura que trabajará hombro a hombro con la presidenta Sheinbaum
21:26:03 - Progreso en la renovación del Malecón de Veracruz: Asipona anuncia avances en la Plaza Heroísmo Veracruzano
21:25:09 - Vecinos de la colonia Miguel Alemán Valdés en Veracruz denuncian que arena que proviene de planta Sardinero invade sus residencias
21:06:40 - Descubren boletas electorales para gobernador y diputados locales en bolsas de desechos en Coatzacoalcos
21:04:45 - Familia exige esclarecimiento de la muerte de José Luis Rincón López, fallecido en Estados Unidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016