De Veracruz al mundo
Propone JUCOPO dejar sin efecto reformas que disminuyen número de diputados.
Buscan eliminar la reforma planteada por el exgobernador Quirino Ordaz Coppel
Miércoles 12 de Enero de 2022
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- Luego de acordar el regreso a las sesiones presenciales cuidando las medidas sanitarias necesarias, el Pleno de la LXIV Legislatura dio lectura a iniciativa presentada por la Junta de Coordinación Política en la que se propuso, entre otros puntos, eliminar la reforma planteada por el exgobernador Quirino Ordaz Coppel, para reducir el número de diputados de 40 a 30.

La propuesta de la Junta de Coordinación Política de la 64 Legislatura, es la de dejar sin efecto el decreto número 105 de fecha 2 de mayo de 2017 en el Periódico Oficial “El Estado de Sinaloa” No. 056 de fecha 4 de mayo de 2017.

En la iniciativa presentada ante el pleno en sesión de ayer martes, se propone conservar el actual número de diputaciones, 24 electos por el sistema de mayoría relativa en distritos uninominales y 16 electos de acuerdo con el principio de representación proporcional”. Por considerar que “con la reducción de diputaciones se perderá representatividad, cada parlamentario representa a un número de ciudadanos y mientras menos legisladores se tengan, menos personas estarán representadas en el Congreso.

El documento precisa que estas reformas hechas en 2017 fueron de tipo administrativo y económico. En lo administrativo, refiere, que con la reducción de diputados habría un mejor funcionamiento de las tareas parlamentarias, dado que a mayor número de diputaciones demora la toma de decisiones y limita la posibilidad de consensos y acuerdos entre las diferentes fuerzas políticas.

Mientras que en lo relativo a lo económico, se señalaba que la dieta de cada legislador tiene un alto costo, pues se constituye por diversas prestaciones que suelen ir aparejadas de gastos de representación, personal de apoyo, entre otras, cuya eliminación acarrearía un ahorro presupuestal significativo al reducir la carga burocrática.

Situaciones que no se consideran, por los integrantes de la JUCOPO como suficientes para concretar una reforma de este tipo, y aunque al Congreso de la Unión han llegado diversas iniciativas que proponen la reducción de Diputados Federales y Senadores, estas no han prosperado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:23:54 - Pese a orden de Nahle, pobladores de Soteapan siguen esperando que la SIOP inicie rehabilitación de carretera a Acayucan
21:14:06 - Pide dirigente magisterial poner fin a las prácticas de control sindical que por años ha ejercido la Sección 32 del SNTE
21:07:21 - Afirma Nahle que trabajará con cada uno de los 25 municipios donde TEV revirtió o confirmó resultados
21:06:22 - Policías estatales recibirán un incremento salarial retroactivo a partir del 1 de septiembre
21:05:27 - A dos años de la explosión, familiares de víctimas de Tuzandépetl acusan que Pemex sigue sin pagarles indemnizaciones
19:39:08 - INE concluye proceso electoral judicial; entrega informes finales
19:28:57 - México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: ACNUR
19:27:43 - Adán López se deslinda de vínculos con 'La Barredora' y huachicol fiscal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016