De Veracruz al mundo
Suben precios del petróleo y mezcla supera los 75 dólares.
La mezcla mexicana de exportación sumó 2.44 dólares y cerró en 75.76 dólares el barril, de acuerdo con el precio publicado por Petróleos Mexicanos (Pemex). Con ello, la mezcla anotó su mayor cotización desde el 11 de noviembre, cuando cerró en 76.20 dólares el barril.
Martes 11 de Enero de 2022
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- Los precios del petróleo subieron este martes y alcanzaron su mayor nivel desde noviembre, impulsados por una baja del dólar y respaldados también por la escasez de oferta y las expectativas de que el aumento de los casos de coronavirus y la propagación de la variante ómicron no impactarán en la recuperación de la demanda mundial.

La mezcla mexicana de exportación sumó 2.44 dólares y cerró en 75.76 dólares el barril, de acuerdo con el precio publicado por Petróleos Mexicanos (Pemex). Con ello, la mezcla anotó su mayor cotización desde el 11 de noviembre, cuando cerró en 76.20 dólares el barril.

Por su parte, el referente europeo Brent ganó 2.94 dólares al concluir en 83.72 dólares por barril, su nivel más alto desde principios de noviembre, mientras el referencial estadunidense West Texas Intermediate (WTI) escaló 3.10 dólares para llegar a 81.22 dólares el barril.

Los precios internacionales del crudo repuntaron el martes impulsados por la debilidad del dólar y previsiones de la Agencia estadunidense de información sobre Energía (EIA), que aumentó en casi 5 dólares sus expectativas de las cotizaciones para 2022.

Los inversores anticipan un aumento de la demanda durante este año, mientras que la OPEP y sus aliados, conocidos colectivamente como OPEP+, alivian lentamente los recortes de producción récord realizados en 2020.

Se espera que la producción de crudo de Estados Unidos aumente 610 mil barriles por día a 12.41 millones de bpd en 2023, dijo el gobierno en su primer pronóstico para el próximo año, por debajo del pronóstico del mes anterior de un aumento de 670 mil bpd.

Las principales economías han evitado volver a los confinamientos severos, incluso cuando las infecciones por Covid-19 se han disparado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:40 - Muere Marian Robinson, madre de Michelle Obama, a los 86 años
19:22:33 - Estudiante estafó a sus compañeras por más de medio millón de pesos para su fiesta de graduación
19:20:37 - Exhiben irregularidades en detención de Yesenia Ivone por homicidio de 7 personas en Veracruz
19:19:17 - Reportan desabasto de gasolina en Oaxaca, maestros dejan sin combustibles a Valle de Tlacolula
19:17:15 - John Lennon: la guitarra perdida del músico es subastada en más de dos millones de dólares
19:15:52 - Giran orden de aprensión contra Carlos Alberto 'N', empresario que atropelló y mató a 2 hermanas
19:14:27 - 63 mil personas fallecen al año a causa del tabaco, revela IMSS
19:12:14 - ‘Llueven’ quejas en el INE por violaciones a la veda electoral
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016