De Veracruz al mundo
Sentencian a 7 años de cárcel a líder neonazi estadunidense.
Durante su juicio ante un tribunal federal de Seattle, las víctimas contaron el impacto que les produjo esta campaña de intimidación: algunos se mudaron, otros instalaron alarmas, compraron un arma o abandonaron el periodismo, según el ministerio.
Martes 11 de Enero de 2022
Por: AFP
Foto: FBI
Estados Unidos.- Un exdirigente del grupúsculo neonazi estadunidense "Atomwaffen Division" fue condenado este martes a siete años de prisión por haber participado en una campaña de intimidación contra periodistas y activistas antirracistas.

Kaleb Cole, de 25 años, fabricó junto con otros tres miembros del grupo unos carteles adornados con símbolos nazis y cócteles molotov y los envió en enero de 2020 a los domicilios de varios periodistas, con frecuencia judíos o procedentes de minorías, y activistas, según un comunicado del Ministerio de Justicia de Estados Unidos.

Durante su juicio ante un tribunal federal de Seattle, las víctimas contaron el impacto que les produjo esta campaña de intimidación: algunos se mudaron, otros instalaron alarmas, compraron un arma o abandonaron el periodismo, según el ministerio.

Sus tres cómplices prefirieron declararse culpables y alcanzar acuerdos con los fiscales, lo que les permitió tener penas menos severas.

Uno de ellos fue condenado a 3 años de prisión y otro a 16 meses. Un juez incluso libró de la cárcel a un hombre transgénero que ocultó su identidad a sus compañeros, por considerar que ya había tenido una vida bastante difícil hasta ahora.

Un quinto miembro de "Atomwaffen Division", John Denton, fue condenado en mayo a tres años y cinco meses de prisión después de haberse declarado culpable de "amenazas" e "insultos".

Participó en una campaña masiva de "swatting", que consiste en hacer llamadas telefónicas para que unidades de intervención de emergencia de la policía estadunidense, SWAT, se vean obligadas a desplazarse a ciertas viviendas.

Denton efectuó las llamadas entre octubre de 2018 y febrero de 2019, centrándose en 134 lugares, incluidos una iglesia afroamericana, un centro islámico y viviendas de periodistas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
17:24:40 - Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016