De Veracruz al mundo
Inflación alcanza máximo nivel en 25 años entre países de la OCDE.
A la par, el precio de los alimentos aumentó 5.5 por ciento en el promedio de economías que pertenecen a la organización, pero en México lo hizo prácticamente al doble, al reportar un incremento anual de 10.8 por ciento.
Martes 11 de Enero de 2022
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La inflación en el promedio de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) alcanzó en noviembre su mayor nivel en 25 años, impulsada por un encarecimiento de los energéticos no visto desde junio de 1980.

A la par, el precio de los alimentos aumentó 5.5 por ciento en el promedio de economías que pertenecen a la organización, pero en México lo hizo prácticamente al doble, al reportar un incremento anual de 10.8 por ciento.

La inflación alimentaria en el país se encuentra como la tercera más alta entre las economías que conforman el antes llamado “club de los países ricos” y sólo fue rebasada por Colombia, que registró un aumento de 15.3 por ciento, y Turquía, de 27.1 por ciento, exhiben los datos de la OCDE.



También en noviembre los precios de la energía se dispararon un 27.7 por ciento en el promedio de países que son parte de la organización; en México dichos insumos se encarecieron 15.4 por ciento, muestran los comparativos.

Como resultado, la inflación promedio en los países de la OCDE alcanzó 5.8 por ciento en noviembre, la más alta desde mayo de 1996. Chile, República Checa, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, México, Polonia, Turquía y la mayor economía del mundo, Estados Unidos, registraron un encarecimiento generalizado de bienes y servicios por encima de esa media.

El “aumento fue particularmente marcado en los Estados Unidos”, recalcó la organización. En ese país la inflación anual llegó a 6.8 por ciento en noviembre, la tasa más alta desde junio de 1982.

En los países que tienen como moneda común el euro, la inflación anual alcanzó 4.9 por ciento en noviembre; en Alemania fue de 5.2 por ciento; de 4.6 por ciento en el Reino Unido, de 3.7 por ciento en Italia y de 2.8 por ciento en Francia.

Sobre otras de las 20 economías más grandes del mundo, en Japón la inflación fue de 0.6 por ciento; en China de 2.3 por ciento; en Sudáfrica alcanzó 5.5 por ciento; en Rusia, 8.4 por ciento; en India, 4.8 por ciento; en Arabia Saudita, 1.1 por ciento; en Brasil, 10.7 por ciento; en Indonesia, 1.7 por ciento y en Argentina fue de 52.1 por ciento durante noviembre.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:52:02 - Indaga Gabinete de Seguridad caso de maestra jubilada asesinada en Veracruz
13:49:28 - Tiroteo en universidad de Nuevo México deja un muerto y un herido
13:37:07 - Sheinbaum inaugura programa Abogadas de las Mujeres; dará defensa jurídica
10:58:03 - Invita CSP a participar en el sorteo ❝México con M de Migrante❞ de la Lotería Nacional
10:56:01 - El poder debe ejercerse con humildad, dice Sheinbaum sobre políticos vacacionando en Europa
10:54:11 - No puede permitirse la violencia de género disfrazada de crítica: Sheinbaum
10:46:34 - UIF bloquea cuentas de Bermúdez Requena, familiares y empresas vinculadas
10:31:08 - Ante aranceles, se trabaja para fortalecer producción mexicana: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016