De Veracruz al mundo
INE lanza plataforma para verificar firmas de apoyo a la Revocación de Mandato.
Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, anunció que a partir de este 11 de enero los ciudadanos pueden verificar si se registró su firma de apoyo para la Revocación de Mandato.
Martes 11 de Enero de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: INE
Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) lanzó una plataforma para verificar las firmas de apoyo a la consulta de Revocación de Mandato del presidente AMLO.

Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, anunció que a partir de este 11 de enero los ciudadanos pueden verificar si se registró su firma de apoyo para la Revocación de Mandato.

¿Cómo verificar mi firma de apoyo para la Revocación de Mandato?

Actualmente, el INE sigue capturando y procesando las firmas que recibió de apoyo de la consulta de Revocación de Mandato.

Las firmas que ya están capturadas se pueden verificar en la plataforma del INE, mediante los siguientes pasos:

Ingresar a la siguiente página: https://verifica-tu-apoyo.ine.mx/verificacion-ciudadana/archivos/credencial/
En la página se coloca la Clave de Elector, la cual se ubica en la identificación oficial del INE
Se selecciona “No soy un robot” y el botón consultar
De inmediato la página del INE avisa si está registrada o no la firma

El INE destacó que el resultado de la consulta se realiza con la información que se ha capturado y procesado hasta el 7 de enero de 2022.

El proceso de captura y verificación de las firmas de apoyo presentadas al INE, concluirá hasta el 3 de febrero de 2022.

Por lo cual, si aún no aparece tu firma, en caso de que hayas apoyado, es posible que cuando termine el registro aparezca en la plataforma.

INE continúa revisando firmas de apoyo
Para que se realice la consulta de Revocación de Mandato, el INE requiere más de 2.7 millones de firmas de apoyo, que representan el 3 por ciento de la lista nominal.

El INE recibió más de 11.1 millones de apoyos emitidos en la app y en formato físico.


Hasta el 10 de enero, el INE contaba con 73 por ciento de las firmas verificadas que se requieren.

En caso de que se verifiquen las más de 2.7 millones de firmas, se prevé que la consulta de Revocación de Mandato se realice en abril de 2022.

En la consulta de Revocación de Mandato se preguntará a la ciudadanía si el presidente AMLO debería dejar su cargo anticipadamente por perdida de confianza.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016