De Veracruz al mundo
Coronavirus: la OMS considera reformular las vacunas por ómicron.
Las autoridades sanitarias aseguraron que se debe actualizar la composición de las actuales vacunas para garantizar su protección ante nuevas variantes
Martes 11 de Enero de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Un organismo técnico de la Organización Mundial de la Salud afirmó el martes que las actuales vacunas contra el COVID-19 podrían necesitar ser reelaboradas para garantizar su eficacia contra ómicron y las futuras variantes del coronavirus.

El grupo técnico, formado por expertos independientes, dijo que consideraría un cambio en la composición de la vacuna y subrayó que las inyecciones deben ser más eficaces para proteger contra la infección.

"Puede ser necesario actualizar la composición de las actuales vacunas contra el COVID-19 para garantizar que éstas sigan proporcionando los niveles de protección recomendados por la OMS contra la infección y la enfermedad por las variantes de preocupación, incluidas ómicron y las futuras variantes", señaló en un comunicado el organismo técnico, encargado de formular recomendaciones a la OMS.

"Las vacunas COVID-19 deben (...) provocar respuestas inmunitarias amplias, fuertes y duraderas para reducir la necesidad de dosis de refuerzo sucesivas", añadió.

"Es poco probable que una estrategia de vacunación basada en dosis de refuerzo repetidas de la composición original de la vacuna sea apropiada o sostenible".

Sin embargo, la declaración no llegó a abogar por una vacuna específica para ómicron en este momento, diciendo que se necesitaba más investigación e instando a los fabricantes a compartir los datos.

El organismo dijo que una vacuna actualizada podría estar dirigida específicamente a la variante dominante, que actualmente es ómicron en muchos lugares, o ser una "vacuna multivalente" diseñada para reprimir varias variantes a la vez. El grupo emitirá más recomendaciones cuando dispongan de más datos, añadió.

Algunos fabricantes de vacunas ya están desarrollando vacunas de nueva generación contra ómicron, la variante altamente contagiosa detectada por primera vez en el sur de África y Hong Kong.

El lunes, el director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, dijo que probablemente se necesitará una vacuna contra el COVID-19 rediseñada que se dirija específicamente a la variante ómicron y que su empresa podría tener una lista para lanzarla en marzo.

Su rival Moderna Inc también está trabajando en un candidato a vacuna adaptado a ómicron, pero es poco probable que esté disponible en los próximos dos meses.

Un funcionario de la OMS había dicho anteriormente que la cuestión de la composición de la vacuna requería una "coordinación global" y que no debía dejarse que los fabricantes decidieran solos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
17:24:40 - Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016