De Veracruz al mundo
En Xalapa laboratorios se saturan por pruebas Covid; en el puerto, Cruz Roja reporta aumento de traslados por contagios .
Desde el pasado jueves y viernes ha sido complicado encontrar un espacio en alguno de los laboratorios que ofrecen los estudios de pruebas Covid.
Domingo 09 de Enero de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Con el aumento de contagios de Covid 19 registrados a nivel nacional, tal como ocurrió en la primera y segunda ola, los laboratorios y farmacias de Xalapa se han saturado para el apartado o compra de pruebas rápidas para confirmar o descartar la enfermedad. Desde el pasado jueves y viernes ha sido complicado encontrar un espacio en alguno de los laboratorios que ofrecen los estudios de pruebas Covid. Incluso algunos de los más conocidos están agendando espacios hasta el lunes o martes, en tanto aquellos que ofrecen los servicios a más bajo costo están programando pruebas hasta con una semana de retraso. En el caso de las farmacias, varias cadenas han agotado sus inventarios para la venta de este tipo de pruebas rápidas, que consisten en obtener una gota de sangre para detectar antígenos. Además, el costo de esta prueba se elevó en más de un 100 por ciento con respecto a hace un año, cuando el precio era inferior a los mil pesos y ahora está por arriba de los 2 mil pesos. Ante tal situación, los xalapeños han comenzado a buscar espacios en laboratorios de Coatepec, Emiliano Zapata y Banderilla para agilizar sus pruebas y, con ello, iniciar su tratamiento en caso de confirmarse el Covid. Por su parte, en el puerto de Veracruz, la Cruz Roja reportó un incremento en los traslados de personas con sospecha o confirmación de contagio de COVID-19. El coordinador de socorros, Ernesto Díaz, dijo que en octubre estaban con cero casos por día, ya para noviembre y diciembre empezaron poco a poco a aumentar. Sin embargo en este mes ya suman 6 trasladados por sospecha, un trasladado al día. Dijo que han trasladado a todo tipo de personas, desde jóvenes hasta adultos. Explicó que cuando solicitan la atención es porque presentan a algún paciente que no puede respirar correctamente, por lo que piden el traslado a algún hospital, aunque señaló que por el momento sí hay cupo en los hospitales de la región y todavía reciben a todos los pacientes. Concluyó que la Cruz Roja cuenta con un protocolo para atender traslados de pacientes COVID, lo hacen en una cápsula y ambulancia especial y los paramédicos utilizan equipo especial, para evitar contagios. En caso de requerir un traslado, la benemérita institución aportó el número telefónico 9-1-1 o directo a la Cruz Roja en 229 923 44 05.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
17:24:40 - Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra
17:23:43 - Impulsa Ssa protocolo para proteger la salud infantil desde los primeros mil días
17:22:40 - Ex gobernador de Guanajuato exige transparentar 38 mil mdp de impuesto a la nómina
17:20:32 - Localizan seis cuerpos en Ojuelos; Lemus afirma que fueron ejecutados en Zacatecas
17:19:28 - Aumenta consumo de fentanilo en Mérida
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016