De Veracruz al mundo
Google homenajea a Francisco González Bocanegra, autor del Himno Nacional, con doodle.
El compositor mexicano nació el 8 de enero de 1824 y a través de sus tradicionales doodles la página recordó su legado.
Domingo 09 de Enero de 2022
Por:
.- Un 8 de enero de 1824 en San Luis Potosí nació Francisco González Bocanegra, poeta y dramaturgo mexicano que pasaría a la historia por ser el autor de los versos del Himno Nacional Mexicano y Google lo ilustró para rendirle un homenaje a 198 años de su natalicio.

En la ilustración Bocanegra aparece con su característico bigote y abundante cabello negro componiendo el himno con una pluma de ave en la mano, el tintero y algunas hojas. A sus espaldas, elementos alusivos a la identidad mexicana: el águila, una serpiente, un nopal y una montaña al fondo.

En 1853 Bocanegra participó en un concurso del Gobierno mexicano para escribir el Himno Nacional, en el cual resultó ganador frente a otros 25 poetas. La historia de cómo compuso el Himno es un poco graciosa y también inspiradora.


Se dice que Gonzales Bocanegra no quería escribir el Himno Nacional, pero su prima y novia Guadalupe González del Pino y Villalpando lo convenció de participar en la convocatoria, y ante la actitud negativa del poeta a terminarlo, ella decidió encerrarlo en una habitación de su casa, ubicada en la Alcaldía Cuauhtémoc, y no lo dejó salir hasta que terminó la pieza musical.

Se dice que en tan sólo cuatro horas González Bocanegra terminó la composición, la cual destaca por ser una obra lírica alusiva a momentos bélicos e hilarantes de la historia mexicana. El 15 de septiembre de 1854 se interpretó por primera vez el Himno Nacional Mexicano con la participación de la soprano Claudia Fiorentini y el tenor Lorenzo Salvi, bajo la dirección de Giovanni Botesini.

Cabe señalar, que la obra del poeta potosino fue “pulida” por el músico español Jaime Nunó un año después, y le dio el toque final al himno, pues musicalizó las estrofas. A la composición de Bocanegra le sobreviven cuatro estrofas de las 10 que eran originalmente debido a los intereses e ideología de cada Presidente que ha ocupado el poder.








Por Aída Cortés

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
17:24:40 - Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016