De Veracruz al mundo
Empleo formal continúa abajo de cifras prepandemia en 15 estados.
Sin embargo, la Ciudad de México, Quintana Roo, Veracruz, Puebla, Sonora, Oaxaca, Tamaulipas, San Luis Potosí, Campeche, Michoacán, Aguascalientes, Guerrero, Sinaloa, Morelos y Tlaxcala se encuentran a 257 mil 499 puestos de trabajo en conjunto para que cada uno de esos estados retomen el nivel de empleo formal previo a la pandemia.
Domingo 09 de Enero de 2022
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Pese a que en 2021 se logró un avance récord en el empleo formal en México, 15 entidades federativas, lideradas por la Ciudad de México, Quintana Roo y Veracruz, siguen sin recuperar los puestos de trabajo que registraron en febrero de 2020, un mes antes de la declaración de la crisis sanitaria por covid-19.


Sin embargo, la Ciudad de México, Quintana Roo, Veracruz, Puebla, Sonora, Oaxaca, Tamaulipas, San Luis Potosí, Campeche, Michoacán, Aguascalientes, Guerrero, Sinaloa, Morelos y Tlaxcala se encuentran a 257 mil 499 puestos de trabajo en conjunto para que cada uno de esos estados retomen el nivel de empleo formal previo a la pandemia.


La Ciudad de México se encuentra a 134 mil 446 puestos de trabajo para retomar el nivel de empleo formal que tenía antes de la pandemia; Quintana Roo tiene una merma de 39 mil 55 puestos; Veracruz, 23 mil 830; Puebla, 16 mil 238; Sonora, 14 mil 527; Oaxaca, Tamaulipas, San Luis, Campeche, Michoacán, Aguascalientes, Guerrero, Sinaloa, Morelos y Tlaxcala, con 29 mil 403 empleos que faltan en el conjunto de estos estados.

En Quintana Roo, más de la mitad del empleo formal se localiza en servicios para empresas, sector que aún se mantiene con rezagos respecto de lo alcanzado en 2019.

Para la Ciudad de México –con una proporción de 42 por ciento del empleo en servicios sobre el total–, la menor generación de puestos en este sector explica en gran medida la posición de la entidad en esta variable.

Cifras oportunas apuntan a que la recuperación estatal continúa, aunque con importantes contrastes. Las entidades con mayor concentración de los servicios en sus economías, incluyendo los turísticos, habrían retrasado su recuperación debido a la presencia de rebrotes de la pandemia de covid-19, precisó Guillermina Rodríguez, analista económica de Citibanamex.

En tanto, las tendencias generales indican que los estados con mayor vocación exportadora y algunas entidades que reciben recursos para la construcción de obras de infraestructura por parte del gobierno son los más dinámicos.

Superan nivel previo a la emergencia sanitaria
El mayor creador de empleos es Baja California, que ya está a 63 mil 631 puestos arriba de febrero de 2020 al cierre de 2021; le siguieron Nuevo León, Tabasco y Chihuahua, que ya superaron en 41 mil 563, 36 mil 115 y 36 mil 115 plazas de trabajo, respectivamente.

Baja California ocupa el primer lugar con mayor empleo en diciembre de 2021 en su comparativo con febrero de 2020, debido al repunte en la actividad manufacturera y la consiguiente generación de trabajos en el sector es uno de los componentes que sustentan este resultado. Las plazas registradas en las manufacturas concentran casi la mitad del empleo formal en esa entidad.

El incremento de Tabasco se debe a la industria de la construcción y, en menor medida, en transportes y comunicaciones que respaldan gran parte de este repunte; ambos sectores están impulsados por los avances en la construcción de la refinería de Dos Bocas.

Para este año, Citibanamex anticipa que el empleo registrado en el IMSS presente un aumento de 510 mil personas luego del incremento de más de 810 mil empleos estimado para el cierre de 2021.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:50 - Denuncian servicio médico deficiente y sin medicamentos, en clínica de Pemex de Moloacán y otras de la empresa
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
19:23:53 - Cinco de ocho personas detenidas en 'Operación Liberación' seguirán recluidos
19:22:39 - Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016