De Veracruz al mundo
Reportan 164 muertos durante protestas en Kazajistán.
Las cifras reportadas por la televisora estatal Khabar-24 suponen un aumento significativo con respecto a los últimos conteos. No quedó claro si los decesos eran únicamente de civiles o si incluían también los de efectivos de las fuerzas de seguridad.
Domingo 09 de Enero de 2022
Por:
Foto: AP.
.- Las violentas protestas que han sacudido Kazajistán en la última semana causaron 164 fallecidos, dijo el Ministerio de Salud el domingo. Los disturbios llevaron a una alianza militar encabezada por Rusia a enviar tropas a la nación centroasiática.

Las cifras reportadas por la televisora estatal Khabar-24 suponen un aumento significativo con respecto a los últimos conteos. No quedó claro si los decesos eran únicamente de civiles o si incluían también los de efectivos de las fuerzas de seguridad.

Antes en el día, las autoridades dijeron que 16 policías o efectivos de la guardia nacional habían perecido durante las protestas. La cifra previa de civiles muertos era de 26.

Por otra parte, la oficina del presidente, Kassym-Jomart Tokayev, dijo también el domingo que arrestó a cerca de cinco mil 800 personas en las protestas. El orden quedó estabilizado y las autoridades han recuperado el control de los edificios administrativos ocupados por los manifestantes, algunos de los cuales fueron incendiados, agregó.

La televisora rusa Mir-24 reportó disparos esporádicos en Almaty, la ciudad más grande del país, el domingo, pero señaló que no estaba claro si eran tiros de advertencia de las fuerzas de seguridad. Tokayev dijo el viernes que había autorizado que policía y ejército disparasen a los inconformes para restaurar el orden.

El aeropuerto de Almaty, que había sido tomado por los manifestantes la semana pasada, seguía cerrado, pero se espera que reanude sus operaciones el lunes.

Las protestas por el fuerte incremento del precio del gas licuado de petróleo comenzaron el 2 de enero en el oeste del país y pronto se propagaron por todo el país, en un aparente reflejo de un descontento que va más allá del costo del combustible.

Kazajistán está gobernado por el mismo partido desde que se independizó de la antigua Unión Soviética en 1991. Cualquiera que aspire a oponerse al ejecutivo es reprimido, marginado o cooptado, y los problemas económicos son generalizados a pesar de las enormes reservas de petróleo, gas natural, uranio y minerales de la nación.

Tokayev sostiene que las movilizaciones fueron provocadas por "terroristas" con respaldo extranjero, aunque las protestas no han dado indicios de tener un líder o una organización detrás. Entre los detenidos había "un número considerable de ciudadanos extranjeros", explicó el comunicado de su oficina el domingo, que no ofreció más detalles.

No estuvo claro cuántos de los arrestados seguían bajo custodia policial el domingo.

A pedido de Tokayev, la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva —una alianza militar de seis ex estados soviéticos liderada por Rusia—, autorizó el envío a Kazajistán de alrededor de dos mil 500 soldados, en su mayoría rusos, como fuerzas de paz.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:34:20 - Destaca Sheinbaum coordinación con gobierno de Nahle para esclarecer crimen de maestra jubilada en Álamo. Ojalá sea cierto
21:23:56 - Inicia SIOP estudios y proyecto para construir puente de Boca del Río que gobernadora prometió en campaña
21:11:16 - Reportan presencia de hongo Fusarium en Veracruz; destruye la caña de azúcar y ha afectado producción
21:06:49 - Niega Zenyazen Escobar que rancho y caballos que presume en redes sociales sean de su propiedad; ahora resulta que es honesto
21:05:41 - Denuncia AIEVAC que accidentes en Puente Coatzacoalcos I generan pérdidas económicas en sector industrial
21:03:57 - Dice Ricardo Anaya que muerte de maestra jubilada en Álamo se debe al pacto de impunidad del Gobierno con delincuentes
19:55:34 - 'Herencia Ancestral', en el Centro Recreativo Xalapeño
19:28:53 - Bloquean accesos al palacio de gobierno en Chilpancingo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016