De Veracruz al mundo
Lotería Nacional presenta primer billete con imagen de una mujer indígena dedicada a la pesca en Campeche.
El billete muestra la imagen de Doña Ramona, originaria de Tepakán, Calkiní, Campeche quien es precursora de la granja acuícola Kichipan Kai
Sábado 08 de Enero de 2022
Por: El Heraldo de México
CDMX.- Layda Sansores gobernadora de Campeche, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural develaron este viernes el nuevo billete de la Lotería Nacional con la imagen de una mujer indígena campechana que visibilizan la participación de la mujer en actividades pesqueras.

El billete muestra la imagen de Doña Ramona, originaria de Tepakán, Calkiní, Campeche quien es precursora de la granja acuícola Kichipan Kai y lleva por nombre “Nuestra riqueza: la pesca y acuacultura mexicanas” el cual participará en el Sorteo Mayor No. 3831 que se llevará a cabo la noche del martes 11 de enero a las 20:00 horas, en el edificio “El Moro” sorteandose un Premio Mayor de 21 millones de pesos en tres series y una bolsa repartible de 66 millones de pesos. El costo del cachito es de 30 pesos y el de la serie de 600 pesos.

María Ramona Chi Cahún quien posa en la imagen expresó: “me siento tan agradecida de representar al sector acuícola y pesquero, en esta humilde granja que mostramos con orgullo y a las y los funcionarios que nos honran con su presencia y al presidente, a quienes recibimos con los brazos abiertos en el estado de Campeche”.


Mencionó que ni en sueños pensaron alguna vez en su comunidad en participar en este evento realizado en beneficio de las productoras de la pesca y acuacultura. Este año es el de las mujeres, aquí somos cinco mujeres que trabajamos en la granja desde hace 14 años, con el aprendizaje de la siembra y cultivo de los peces, señaló la mujer originaria de Campeche.

La directora general de la Lotería Nacional, Margarita González Saravia Calderón, reconoció la labor interinstitucional centrada en apoyar al sector pesquero y acuícola, quien acudió a presidir la develación del billete conmemorativo de la Lotería. Cada área, agregó, impulsa acciones tendientes a fomentar el cambio que emprende el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, para sentar las bases de la transformación del país.



También a través de un video, el titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, destacó que el INPI, a través del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas (PROBIPI) tiene como uno de sus objetivos principales apoyar la implementación de proyectos económicos estratégicos, asociados a la cultura y tradición de los pueblos, que impulsan la producción comunitaria, el consumo local y la comercialización.

Y refrendó el compromiso del INPI de seguir trabajando en coordinación con Agricultura, a través de la Conapesca, para lograr la seguridad, la autosuficiencia y soberanía alimentaria, la generación de empleos y el crecimiento económico de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

Por su parte la gobernadora Layda Elena Sansores San Román ponderó la lucha y el esfuerzo de las mujeres indígenas porque han sobrevivido a la indiferencia de los gobiernos y siguen adelante y señaló que la acuicultura puede ser la gran salvación para los proyectos económicos del estado de Campeche.

Al atestiguar la develación del billete de la Lotería Nacional con la imagen de una mujer indígena campechana, la gobernadora dijo que es hora de que, gracias al proyecto de un presidente humanista, dejen de estar escondidas.

“Hoy, por primera vez en la historia de la Lotería Nacional, el billete tendrá la imagen impresa de una mujer indígena y es la señora Ramona Chi Cahún, originaria de Tepakán, Calkiní y precursora de la granja acuícola Kichipan Kai.”, señaló la mandataria de Campeche.

En el evento participaron también el coordinador general de Memoria Histórica y Cultural de México, Eduardo Villegas Megías, y los directores generales de Organización y Fomento de la Conapesca, Jorge Simental Crespo, y de Ordenamiento Pesquero y Acuícola, Edgar Lanz Sánchez, entre otros.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016