De Veracruz al mundo
PRI acusó al Insabi de dejar sin servicios médicos a la población rural.
La diputada Marcela Guerra lamentó que a más de un año en crearse el Instituto de Salud, la dependencia no cuenta con recursos, personal e infraestructura adecuada para atender las necesidades de salud de la población mexicana
Sábado 08 de Enero de 2022
Por: Infobae
CDMX.- La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Marcela Guerra Castillo, arremetió contra el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) por dejar a más del 30% de la población rural sin acceso a los servicios de salud.

En un punto de acuerdo presentado ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la vicepresidenta de la Cámara de Diputados señaló que en 2018 el 13.7% de la población rural no contaba con acceso a los servicios de salud, con la actual administración, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aumentó en 2020 hasta un 30.5%, mientras que en las zonas urbanas pasó de 17 a 27.4%.

“La inacción, omisión y escasos resultados deja sin protección a la salud a los sectores más vulnerables como adultos mayores, personas de escasos recursos y mujeres, quienes eran los principales beneficiarios del Seguro Popular, y a día de hoy siguen sin recibir cuando menos la atención que les fue quitada”

La legisladora del PRI recordó que en enero del 2020 desapareció el Seguro Popular por decreto presidencial, ya que se consideró “ineficiente”. En su lugar, continuó, Morena creó el Insabi con el objetivo de proveer y garantizar la prestación gratuita de los servicios de salud, medicamentos y otros insumos para la población sin seguridad social.

“El Gobierno federal decidió eliminar el Seguro Popular, que contaba con más de 53.5 millones de afiliados y representaba 78.6% de las personas sin seguridad social, con la promesa de que el Insabi lograría proveer de atención médica gratuita a los mexicanos; sin embargo, no sucedió, y lejos de desaparecer, las cuotas en los hospitales aumentaron y miles de personas dejaron de tener acceso a los servicios médicos”, acusó.

Marcela Guerra lamentó que a más de un año en crearse el Instituto de Salud, la dependencia no cuenta con recursos, personal e infraestructura adecuada para atender las necesidades de salud de la población mexicana.

“No podemos dejar sin el derecho a la salud de las y los mexicanos, en especial de los sectores más vulnerables”

Ante esto, Guerra Castillo declaró que se debe trabajar en la creación de programas, módulos, clínicas y servicios para la población de manera inmediata, pues “no es un tema presupuestario, sino un tema de trabajo y correcta aplicación de los programas para la cobertura de salud y aseguramiento de este derecho”.

Asimismo, la diputada urgió al Insabi informar las acciones llevadas a cabo para garantizar la cobertura universal de los servicios de salud a todos los habitantes de Nuevo León, así como que explique de manera puntual el uso y destino del presupuesto asignado.

En su participación, refirió que datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) revelan que la falta de acceso a la atención médica en la entidad pasó de 16.7% en 2015 a 21.5% en 2020, primer año en que operó el Instituto, por lo cual, “claramente no garantiza una cobertura universal en los servicios de salud en el estado de Nuevo León”.

Por ello, anunció que presentó un punto de acuerdo ya que es “inaplazable” que el Insabi informe al Congreso de la Unión qué es lo que ha hecho para garantizar la cobertura universal de los servicios de salud a todas las personas que habitan el estado y que no cuentan con seguridad social.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016