De Veracruz al mundo
Ebrard: impulso al acceso general a vacunas, entre logros en la Celac.
El encargo, que se inició a finales de 2019 por decisión de los países miembros del organismo, culminó en la 22 cumbre de cancilleres de la organización, que se celebró en Buenos Aires, con un espaldarazo al gobierno argentino ante la crisis económica que atraviesa esa nación.
Sábado 08 de Enero de 2022
Por: La Jornada
Foto: . Xinhua
CDMX.- Al concluir ayer la presidencia pro tempore de México en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el canciller Marcelo Ebrard aseguró que el principal logro de la gestión mexicana es que hoy es el mecanismo de diálogo y concertación política más importante de la región.

El encargo, que se inició a finales de 2019 por decisión de los países miembros del organismo, culminó en la 22 cumbre de cancilleres de la organización, que se celebró en Buenos Aires, con un espaldarazo al gobierno argentino ante la crisis económica que atraviesa esa nación.

“Eso fue lo que nos propusimos hace dos años. No sabíamos que habría una pandemia, estábamos en un proceso de reflexión, prácticamente no había reuniones, se habían suspendido las cumbres, no había un programa de trabajo, pero hoy estamos en otra realidad gracias a la voluntad de todos los países aquí representamos”, comentó al hacer un balance de los dos años de México al frente de la organización regional.

En un mensaje transmitido en Internet por la Secretaría de Relaciones Exteriores, Ebrard agregó que el producto más tangible de este periodo es el trabajo de la Celac para hacer frente a la pandemia de covid-19 y el impulso al acceso universal a las vacunas ante la Organización de las Naciones Unidas, el G-20 y otros foros internacionales.

La Celac, sostuvo, fue capaz también de organizar la producción de vacunas en la región mediante diferentes esquemas, como la cooperación entre México y Argentina para producir y envasar el biológico de AstraZeneca.

Añadió que se creó una red de virólogos, se aceleró la integración de las agencias de regulación sanitaria de la región, y se ha impulsado un esquema de compras en común para medicamentos a fin de conseguir mejores precios, se impulsó la fabricación de ventiladores y el acceso a jeringas y otros insumos médicos, y se ha acordado que se acelere el acceso a vacunas en la región.

Ebrard agregó que entre otras iniciativas se hizo un catálogo de patentes de las universidades de América Latina y el Caribe.

Ebrard manifestó que México respalda las gestiones de Argentina para acceder a una solución a las presiones financieras que atraviesa su economía.

La Celac, dijo, también retomó el diálogo con la Unión Europea y China, así como con otras regiones. Se creó un fondo de desastres y de adaptación frente al cambio climático, así como la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio, a la que ya se han integrado 18 países.

El canciller agradeció a los representantes de los 33 estados miembros de la Celac –con excepción de Brasil, retirado del organismo por el presidente Jair Bolsonaro– por su trabajo durante la presidencia mexicana.

Los representantes de distintos Estados, incluidos los de gobiernos de derecha como Uruguay, Ecuador o Colombia, resaltaron el trabajo realizado por México al frente del organismo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016