De Veracruz al mundo
Cofepris autoriza uso de Molnupiravir, primera píldora contra covid en México.
El medicamento Molnupiravir fue aprobado por las autoridades sanitarias mexicanas como el primer tratamiento oral contra covid.
Viernes 07 de Enero de 2022
Por: Excelsior
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), autorizó el medicamento Molnupiravir como tratamiento oral contra el covid.

Este medicamento será destinado para atender pacientes con covid leve o moderado, y con alto riesgo de complicaciones.

Esta autorización para uso de emergencia se emite de manera controlada y requiere prescripción médica. Aquí encontrarás todo lo que debes saber sobre el Molnupiravoir.

Las autoridades sanitarias mexicanas comenzaron la evaluación de este medicamento durante la semana del 23 de diciembre de 2021, cuando se tuvo intercambio de información técnica con otras agencias regulatorias; este proceso de transferencia de conocimiento se realiza gracias al reliance, o convergencia regulatoria, declarado prioridad en Cofepris en agosto del año pasado.

Mediante un comunicado, la dependencia aseguró que la aprobación de este medicamento ocurre en tiempo récord e incluso la autorización ocurre antes que en otros países.

Esta aprobación se emite en tiempo récord, ya que las agencias de regulación sanitaria en el mundo contamos con evidencia científica que nos permite evaluar esta opción terapéutica oral como segura y eficaz, que permitirá reducir las hospitalizaciones por covid”, comentó Alejandro Svarch Pérez titular de Cofepris.

¿Cómo funciona la píldora Molnopiravir contra covid?

De acuerdo con el mismo comunicado, la píldora covid actúa introduciendo errores en el código genético del virus SARS-CoV-2, evitando que se replique en el organismo. Se trata de un medicamento oral suministrado mediante cápsulas por cinco días.

Por último, la Cofepris aclara que el medicamento NO está autorizado para la venta al público. En caso de identificar la venta se debe denunciar mediante la página gob.mx/Cofepris ya que su consumo irregular constituye un riesgo a la salud por ser de dudosa procedencia.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:52:02 - Indaga Gabinete de Seguridad caso de maestra jubilada asesinada en Veracruz
13:49:28 - Tiroteo en universidad de Nuevo México deja un muerto y un herido
13:37:07 - Sheinbaum inaugura programa Abogadas de las Mujeres; dará defensa jurídica
10:58:03 - Invita CSP a participar en el sorteo ❝México con M de Migrante❞ de la Lotería Nacional
10:56:01 - El poder debe ejercerse con humildad, dice Sheinbaum sobre políticos vacacionando en Europa
10:54:11 - No puede permitirse la violencia de género disfrazada de crítica: Sheinbaum
10:46:34 - UIF bloquea cuentas de Bermúdez Requena, familiares y empresas vinculadas
10:31:08 - Ante aranceles, se trabaja para fortalecer producción mexicana: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016