De Veracruz al mundo
Profeco pide a aerolíneas avisar cancelaciones 24 horas antes.
En un breve comunicado, la empresa señaló que la nueva ola de contagios de la enfermedad no sólo ha tenido un impacto en el país, sino también en el resto del mundo.
Viernes 07 de Enero de 2022
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Ante la cancelación de vuelos por el contagio de covid-19 en miembros de la tripulación aérea, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) pidió a las aerolíneas informar sobre ello con la mayor antelación posible. Mientras que Aeroméxico señaló que no han sido decisiones tomadas a la ligera, sino como un último recurso para evitar más contagios.

En un breve comunicado, la empresa señaló que la nueva ola de contagios de la enfermedad no sólo ha tenido un impacto en el país, sino también en el resto del mundo.

Al menos 43 vuelos fueron cancelados hasta este viernes, pues unos 71 pilotos han resultado positivos a covid-19.

“Para Aeroméxico, la seguridad de nuestros clientes y colaboradores es y será siempre la principal prioridad y por ello nos encontramos aplicando protocolos de seguimiento a diversos colaboradores, incluyendo las tripulaciones, lo que ha implicado la realización de ajustes en las operaciones planeadas”, dijo.

La empresa señaló que las medidas tomadas buscan minimizar el impacto y trabaja para atender a los clientes que hayan tenido modificaciones en sus planes de viaje y trasladarlos a su destino con la mayor seguridad y en el menor tiempo posible.

La mayor aerolínea mexicana solicitó a sus clientes a través de sus redes sociales revisar el estatus de su vuelo a través de sus canales oficiales.

Cabe destacar que Aeroméxico atraviesa por una complicada situación financiera derivado de la contingencia sanitaria, pues su acciones llegaron a su menor precio en diciembre tras dar a conocer el avance de su reestructuración.

Por su parte, la Profeco señaló que de acuerdo con la Ley de Aviación Civil las líneas aéreas están obligadas a informar de manera rápida y expedita al pasajero en caso de que se produzcan cambios en su itinerario o cualquier otra circunstancia que pudiera afectar el servicio contratado.

Apuntó que las empresas de transporte aéreo deben hacerlo con al menos 24 horas de anticipación a la salida programada a través de llamadas telefónicas, correos electrónicos, mensajes de texto o cualquier otro medio electrónico.

“Si bien la propagación de los contagios se da en un contexto de pandemia, esta Procuraduría pide a las líneas aéreas ofrecer a los consumidores alternativas para reprogramar sus vuelos o bien, obtener el reembolso del pasaje, de acuerdo con la ley y sus políticas de flexibilidad”, apuntó.

La dependencia dijo que los consumidores pueden acudir por asesorías al teléfono 55 5568 8722 para la Ciudad d México y 800 468 8722 para el resto del país, así como el WhatsApp 55 8078 0488, 55 8078 0485 y 55 80 7803 44 y el Twitter @Profeco, @AtencionProfeco y Facebook/Profeco Oficial o los dos módulos de atención que se encuentra en igual número de terminales del aeropuerto capitalino.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:52:02 - Indaga Gabinete de Seguridad caso de maestra jubilada asesinada en Veracruz
13:49:28 - Tiroteo en universidad de Nuevo México deja un muerto y un herido
13:37:07 - Sheinbaum inaugura programa Abogadas de las Mujeres; dará defensa jurídica
10:58:03 - Invita CSP a participar en el sorteo ❝México con M de Migrante❞ de la Lotería Nacional
10:56:01 - El poder debe ejercerse con humildad, dice Sheinbaum sobre políticos vacacionando en Europa
10:54:11 - No puede permitirse la violencia de género disfrazada de crítica: Sheinbaum
10:46:34 - UIF bloquea cuentas de Bermúdez Requena, familiares y empresas vinculadas
10:31:08 - Ante aranceles, se trabaja para fortalecer producción mexicana: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016