De Veracruz al mundo
Calderón debe explicar las ligas de García Luna con el ‘narco’: AMLO.
Felipe Calderón “nos debe” la explicación de por qué Genaro García Luna, su hombre fuerte y más cercano, está en la cárcel acusado de proteger a un grupo de la delincuencia organizada. “Independientemente de lo legal, no es nada más decir ‘no sabía’. No, a ver, qué sucedió”, reclamó el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Qué pasó, cómo conociste a ese señor, por qué lo nombraste. ¿Qué, no te diste cuenta de cómo actuaba, su prepotencia, su arrogancia? ¿Nunca te dijo nadie de que estaba actuando en contubernio con la delincuencia?”, repuso.
Viernes 07 de Enero de 2022
Por: La Jornada
Foto: .Cartón del Fisgón
CDMX.- Felipe Calderón “nos debe” la explicación de por qué Genaro García Luna, su hombre fuerte y más cercano, está en la cárcel acusado de proteger a un grupo de la delincuencia organizada. “Independientemente de lo legal, no es nada más decir ‘no sabía’. No, a ver, qué sucedió”, reclamó el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Qué pasó, cómo conociste a ese señor, por qué lo nombraste. ¿Qué, no te diste cuenta de cómo actuaba, su prepotencia, su arrogancia? ¿Nunca te dijo nadie de que estaba actuando en contubernio con la delincuencia?”, repuso.

En el salón Tesorería de Palacio Nacional, el tabasqueño insistió en su respaldo a Alejandro Gertz Manero y el respeto a la autonomía de la Fiscalía General de la República (FGR) en torno al caso de Emilio Lozoya Austin, ex director de Pemex, para quien aún resta la condena del Poder Judicial. También rechazó cualquier juicio sumario contra Claudia Pavlovich, a quien señalan en Sonora de malversación de recursos públicos, y no descartó que sea nombrada cónsul de México en Barcelona.

Al referirse a la argumentación política e histórica de sus adversarios, quienes aseguran que el neoliberalismo fue mejor, López Obrador aludió a Calderón: “Yo no sé por qué los conservadores (bueno, sí lo sé) añoran los tiempos pasados. Imagínense, en términos de justicia que el hombre fuerte, el más cercano a Calderón, el secretario de Seguridad Pública esté en la cárcel acusado de proteger a un grupo de la delincuencia organizada. Nos debe Calderón esa explicación, independientemente de lo legal.

Baños de pureza
“No es nada más decir ‘no sabía’. No, a ver, qué sucedió, qué pasó, cómo conociste a ese señor, por qué lo nombraste. ¿Qué, no te diste cuenta de cómo actuaba, su prepotencia, su arrogancia? ¿Nunca te dijo nadie de que estaba actuando en contubernio con la delincuencia?

“Porque sí hay testimonios de que le dijeron: está el testimonio del general Ángeles, entre otras cosas. Ah, pero como si nada hubiese pasado, siguen dándose baños de pureza, porque esa es la característica del conservadurismo, es un prototipo.”

En torno al proceso penal contra Lozoya Austin, refirió que es un asunto de la FGR: “Está en curso, falta la decisión de los jueces del Poder Judicial.”

El mandatario refrendó su confianza al fiscal Gertz Manero: “Lo considero una gente íntegra, incapaz de fabricar delitos. He dicho en otras ocasiones que no es como antes, que la Procuraduría General de la República (PGR) dependía del Presidente: ya no depende. La fiscalía ya es una instancia autónoma, como el Banco de México, como el INE; entonces, hay que respetar la autonomía”.

Acusaciones contra Pavlovich
Con evidente interés, el representante de una red social le insistió que vertiera su opinión sobre una supuesta serie de acusaciones contra Pavlovich por el delito de malversación de recursos públicos cuando ocupó la gubernatura en Sonora. Incluso, sin que exista información oficial, se le dijo a López Obrador que la ex funcionaria ocupará el consulado de México en Barcelona.

La respuesta fue seca. Pidió pruebas o de lo contrario reprobó los juicios sumarios en su conferencia de prensa: “Lo vamos a revisar, pero no se puede hacer un juicio sumario nada más por cuestiones de índole política. No es tu caso… además, tú tienes toda la libertad, no sólo como ciudadano, sino sobre todo por tu profesión.

“El periodista tiene que ser mirón profesional, pero tenemos que ver si hay elementos (o) no hay elementos, porque si nos vamos a eso, a la denuncia, pues son muchas, pero tiene que haber pruebas. Entonces, vamos a esperar, no descartamos nada”.

–¿El nombramiento es un hecho, entonces? –se le inquirió.

–No se descarta –respondió.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016