De Veracruz al mundo
Aumentó 13 por ciento importación agrícola en tres años: UGOCP; CNC cuestiona efectividad del programa Sembrando Vida.
El líder campesino consideró que el presupuesto aprobado para 2022 será insuficiente para resarcir años de rezago por lo que urgió a cambiar las políticas y estrategias a fin de impulsar al sector agropecuario nacional.
Jueves 06 de Enero de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- En los últimos tres años se redujo 23 por ciento la producción de granos básicos en el país, pero además se incrementó 13 por ciento la importación de productos agrícolas. Luis Gómez Garay, dirigente nacional de la UGOCP, dijo que cada vez más se depende de la asistencia social y no del desarrollo productivo y se agudizará la escasez alimentaria en el país a menos que se impulse al campo mexicano. El líder campesino consideró que el presupuesto aprobado para 2022 será insuficiente para resarcir años de rezago por lo que urgió a cambiar las políticas y estrategias a fin de impulsar al sector agropecuario nacional. "Hoy, igual que antes, el campesinado mexicano se encuentra en la pobreza y se debate en la marginación. Es un gobierno que nunca entendió la palabra desarrollo integral para las comunidades rurales". Acusó que el campesino mexicano se encuentra en la pobreza, marginado y con los peores niveles de vida. Por ello urgió al desarrollo integral de las comunidades rurales a través de mejores instrumentos de política pública y presupuesto. Si no se logra dicho desarrollo la pobreza permanecerá en el país. "Zapata no luchó por despensas, no luchó por migajas, exigimos desarrollo pleno para nuestras comunidades, ese es el sentido de la lucha campesina". Por su parte, en el aniversario de la promulgación de la Ley Agraria de 1915, el dirigente nacional de la Confederación Nacional Campesina, Ismael Hernández Deras, puso en duda los beneficios de programas federales como Sembrando Vida, y acusó que hay al menos 3 millones de hectáreas en el país sin sembrar nada y siguen las importaciones de productos como el maíz. En la explanada del Faro Venustiano Carranza, a un lado del Malecón de Veracruz, el priista y exgobernador de Durango afirmó no estar en contra de los programas sociales del actual gobierno federal, pues recalcó que las administraciones emanadas del partido tricolor los impulsaron. Sin embargo, cuestionó sus resultados. "El gran problema es que hay casi 3 millones de hectáreas en el país que se dejaron de sembrar y hoy, por ejemplo, la importación de maíz está entrando de los granjeros de Estados Unidos, que sí tienen subsidios para la producción del grano “y que lo estamos comprando demasiado caro los mexicanos: la tortilla valía 12 pesos hace 3 años y hoy vale 18 a 22 pesos. Hoy exportamos más por la cerveza y el tequila que mandamos, pero no porque mandemos frijol, maíz, arroz, trigo, sorgo; al contrario, hoy estamos comprando maíz y muy caro de los granjeros de Estados Unidos", reiteró el dirigente de la CNC. Por lo anterior, Hernández Deras cuestionó la efectividad del Programa Sembrando Vida y aclaró que esos 3 millones de hectáreas son de diversos cultivos que han dejado de producir. Insistió en no estar contra los programas sociales, pues reiteró que los gobiernos priistas fueron impulsores de ellos, pero puso en duda su eficiencia y resultados. Dijo que la política agropecuaria no está en el tema de la actividad productiva y explicó que la inflación es más cruda por falta de recursos al campo. Organizaciones campesinas acudieron al Faro Venustiano Carranza a la conmemoración del 107 aniversario de la Promulgación de la Ley Agraria, donde el dirigente nacional de la CNC encabezó el acto conmemorativo de la promulgación de la Ley Agraria de 1915, con escasa afluencia de priistas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:59:37 - Esta es la playa de Veracruz donde más plásticos se han detectado
21:58:22 - PAN presenta denuncia penal contra Adán Augusto López
21:56:55 - Leagues Cup 2025: Todos los partidos y dónde verlos
21:44:18 - Afirma Sheinbaum que se atenderá falta de cajeros del Bienestar en Papantla, aunque ausencia se repite en muchas partes
21:36:43 - Anuncia Nahle inicio de obras de reencarpetamiento en el tramo Ignacio de la Llave-Tlalixcoyan
21:23:58 - Ante drástica caída de los precios del limón, productores de Emiliano Zapata prefieren regalarlo para evitar su desperdicio
21:13:51 - Reconoce alcaldesa electa de Veracruz compromiso de Sheinbaum y Nahle a través de obras millonarias; si ellos no se alaban, quien
21:05:54 - SS investiga posible caso de cólera por pescado contaminado y establecen cerco sanitario en Coatzacoalcos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016