De Veracruz al mundo
Suman 27 muertos por violencia en frontera de Colombia con Venezuela.
"Por cuenta de la confrontación entre el ELN y las disidencias de las FARC, se tiene un reporte de 27 homicidios por parte de las autoridades judiciales. Los cuerpos se encuentran en las morgues de Tame y Saravena", municipios del noreste del país, indicó la entidad en Twitter.
Jueves 06 de Enero de 2022
Por:
Foto: europapress.es
.- Veintisiete civiles y combatientes murieron por enfrentamientos entre el ELN, la última guerrilla reconocida en Colombia, y disidencias de las FARC que se apartaron del acuerdo de paz, en una región fronteriza con Venezuela, según un nuevo balance de la Defensoría del pueblo (Ombudsman) publicado este jueves.

"Por cuenta de la confrontación entre el ELN y las disidencias de las FARC, se tiene un reporte de 27 homicidios por parte de las autoridades judiciales. Los cuerpos se encuentran en las morgues de Tame y Saravena", municipios del noreste del país, indicó la entidad en Twitter.

La fiscalía confirmó la nueva cifra de fallecidos -que el martes era de 23- y aseguró haber identificado a 20, entre ellos dos menores de edad, dos mujeres, cuatro venezolanos y cuatro presuntos disidentes de las FARC que se marginaron del acuerdo de paz firmado con la extinta guerrilla en 2016.


Para el ente investigador "no hubo combates", sino que "las víctimas recibieron disparos a corta distancia, en la modalidad de sicariato".

"Los responsables de estos homicidios son las estructuras armadas del Frente de Guerra Oriental del ELN, que delinquen" en la frontera con Venezuela, precisó.

De acuerdo a la investigación las personas "fueron obligadas a salir de sus viviendas por hombres armados. Algunas habrían sido llevadas a Venezuela, asesinadas y posteriormente trasladas a territorio colombiano. Otras murieron en Colombia, pero los cuerpos los abandonaron en lugares lejanos a sus residencias".




Gobierno y autoridades locales coinciden con la versión de la Defensoría del Pueblo, según la cual las personas fallecieron en medio de los choques entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una facción de las disidencias de las FARC con quienes se disputan el negocio del narcotráfico en la frontera.

Reconocida como la última guerrilla en Colombia tras la desmovilización de las FARC, el ELN tiene un pie de fuerza de unos 2 mil 500 rebeldes, según el centro de estudios independiente Indepaz.


Por su parte, las disidencias de la FARC suman unos 5 mil 200 combatientes sin mando unificado, la mayoría (85 por ciento) nuevos reclutas que nunca estuvieron en la extinta organización rebelde, según la misma fuente.

Colombia, mayor productor de cocaína en el mundo, culpa a Venezuela por el rebrote de violencia en la región.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:23:54 - Pese a orden de Nahle, pobladores de Soteapan siguen esperando que la SIOP inicie rehabilitación de carretera a Acayucan
21:14:06 - Pide dirigente magisterial poner fin a las prácticas de control sindical que por años ha ejercido la Sección 32 del SNTE
21:07:21 - Afirma Nahle que trabajará con cada uno de los 25 municipios donde TEV revirtió o confirmó resultados
21:06:22 - Policías estatales recibirán un incremento salarial retroactivo a partir del 1 de septiembre
21:05:27 - A dos años de la explosión, familiares de víctimas de Tuzandépetl acusan que Pemex sigue sin pagarles indemnizaciones
19:39:08 - INE concluye proceso electoral judicial; entrega informes finales
19:28:57 - México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: ACNUR
19:27:43 - Adán López se deslinda de vínculos con 'La Barredora' y huachicol fiscal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016