De Veracruz al mundo
África rebasa los 10 millones de contagios de Covid-19.
Un total de 10 millones seis mil 799 casos de Covid-19 se registraron oficialmente en África desde el inicio de la pandemia, revela un recuento de la AFP basado en cifras oficiales el jueves a las 18H15 GMT.
Jueves 06 de Enero de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: AP.
Ciudad de México.- El continente africano superó los 10 millones de contagios por Covid-19, según un recuento realizado por la AFP el jueves.

Un total de 10 millones seis mil 799 casos de Covid-19 se registraron oficialmente en África desde el inicio de la pandemia, revela un recuento de la AFP basado en cifras oficiales el jueves a las 18H15 GMT.

En los últimos siete días se han registrado al menos 311 mil 508 infecciones en África (un seis por ciento más que la semana anterior), lo que supone una media de 44 mil 501 infecciones diarias.


Este récord es ligeramente superior al que se alcanzó antes de la actual ola, entre el ocho y el 14 de julio de 2021 (41 mil 857 casos diarios de media).

La actual cuarta ola de contagios inició tan solo unos días después de que Sudáfrica y Botsuana detectaran la nueva variante ómicron a finales de noviembre de 2021.

Sudáfrica sigue siendo el país más afectado de la región en términos absolutos, con tres millones 504 mil 554 casos hasta el seis de enero.

Sin embargo, la epidemia se ralentizó en su territorio las últimas tres semanas, con un descenso del 65 por ciento del número de casos registrados los últimos siete días en comparación con el pico de la ola a mediados de diciembre.

El país anunció a finales de diciembre que había superado este pico de contagios con un solo un aumento "marginal" de las muertes.

Entre el 30 de diciembre y el cinco de enero, Sudáfrica registró una media de 89 muertes diarias, frente a 578 muertes entre el ocho y el 14 de enero de 2021, la semana más mortífera en ese país.

Las cifras de este jueves se basan en los informes diarios de las autoridades sanitarias de cada país.

Una proporción significativa de los casos menos graves o asintomáticos sigue sin detectarse a pesar de la intensificación de las pruebas en muchos países.

Además, las políticas para la aplicación de las pruebas difieren de un país a otro.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016