De Veracruz al mundo
Exigen en Guerrero presentación con vida de activista Vicente Suástegui.
El vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la presa La Parota (Cecop), Marco Antonio Suástegui Muñoz, expresó que "estos gobiernos nos engañaron, primero nos dijeron que esperáramos a que saliera el exgobernador Héctor Astudillo, que iban a hacer una depuración en las policías, que les tuviéramos confianza".
Miércoles 05 de Enero de 2022
Por: La Jornada
Ciudad de México.- A cinco meses de la desaparición de Vicente Suástegui, opositor a la presa La Parota y fundador de la policía comunitaria de Cacahuatepec, organizaciones sociales exigieron su presentación con vida.

En acto efectuado en el Asta Bandera, en el acceso a playa Papagayo, al caer la tarde, representantes de agrupaciones recriminaron que actuales autoridades estatales no han avanzado en la investigación para dar con su paradero, y que incluso se han llevado a cabo cinco jornadas de localización de Vicente, con la participación de la Comisión Nacional de Búsqueda, hasta el momento sin resultados, no obstante que hay tres detenidos por el caso.

El vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la presa La Parota (Cecop), Marco Antonio Suástegui Muñoz, expresó que "estos gobiernos nos engañaron, primero nos dijeron que esperáramos a que saliera el exgobernador Héctor Astudillo, que iban a hacer una depuración en las policías, que les tuviéramos confianza".


Reprochó que en Guerrero haya sido nombrada una fiscal estatal de extracción militar, una teniente coronel con "un pasado oscuro", en referencia a Sandra Luz Valdovinos, recientemente nombrada al frente de la Fiscalía General del Estado.

Marco Suásregui recalcó que "se les olvida quién masacró a los campesinos en la guerra sucia de Guerrero. Nunca nos dijeron que iban a militarizar el país y ahora el estado".

Acusó que "el nombramiento de la teniente coronel es un peligro y una amenaza para los movimientos sociales en Guerrero".

Insistió que fueron militares quienes desaparecieron a Rosendo Radilla en la guerra sucia y reprimieron a los estudiantes de Ayotzinapa.

Suástegui Muñoz manifestó que "¿como quieren que confiemos en una teniente coronel que va a recibir órdenes de la fuerzas castrenses?".

Señaló que una vez nombrada la fiscal, le exigió que dé resultados pero no a sus patrones, sino al pueblo de Guerrero.

El portavoz del Cecop ademas exigió que se resuelva el caso de Vicente, al recalcar que hay evidencia plena de quienes se llevaron a su hermano Vicente y donde se encuentra.

Cuestionó que "¿la gobernadora Evelyn Salgado y el senador Félix Salgado van a callar ante la desaparición de Vicente?, ¿van a normalizar las desapariciones forzadas en Guerrero?, Son las preguntas que le hago a este gobierno de izquierda".

Suástegui Muñoz mencionó que habrá una rebelión en Guerrero si no se resuelve el caso de Vicente, pues "si el gobierno no da resultados, el pueblo se va a organizar para buscar justicia".

Con la consigna "¡Gobierne quien gobierne, los derechos de defienden!", representantes de organizaciones exigieron seguridad, al señalar que el caso de Vicente Suástegui no puede quedar así, como han ocurrido con otros dirigentes en México, pues en México ha privado la injusticia.

El abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan

Rogelio Teliz, recriminó que no hay información certera del paradero de Vicente Suástegui.

Advirtió que la Fiscalía General del Estado ha iniciado las carpetas de investigación, mientras que organismos de derechos humanos han emitido su postura, pero de nada sirve si no se conoce el paradero de Vicente.

Rogelio Teliz manifestó que "parece ser que todas las instancias de gobierno se han unido, y como aparato político no dan resultados. Hay tres personas detenidas, sujetas a un proceso judicial, pero no han dado información".

También participaron el Frente Magisterial Popular Guerrerense,

Turisteros Unidos en Defensa y Rescate de Playa Icacos, ejidatarios de Puerto Marqués, el Frente Obradorista, el cilectivo de familiares de desaparecidos Lupita Rodríguez de Chilpancingo, la Coordinadora Universitaria, el Frente de Defensa Popular Francisco Villa.

Vicente Suástegui desapareció el 5 de agosto pasado por la noche, cuando conducía el taxi colectivo en que trabajaba, en la colonia Ciudad Renacimiento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016