De Veracruz al mundo
Cofece investiga a empresas del mercado de gas industrial.
A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), el organismo regulador señaló que el objetivo de la indagatoria es analizar si existe un posible acuerdo anticompetitivo respecto de la infraestructura necesaria para aprovechar los gases industriales.
Miércoles 05 de Enero de 2022
Por: La Jornada
XALAPA.- La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) inició una investigación de oficio por la posible comisión de prácticas monopólicas absolutas en el mercado de la integración, instalación, mantenimiento y comercialización de equipos, accesorios y refacciones para el aprovechamiento de gases industriales en el país.

A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), el organismo regulador señaló que el objetivo de la indagatoria es analizar si existe un posible acuerdo anticompetitivo respecto de la infraestructura necesaria para aprovechar los gases industriales.

Apuntó que estos se utilizan en diversos sectores como el energético, de salud, la industria alimentaria y química, así como la construcción y producción de electrónicos avanzados.

Reiteró que las prácticas monopólicas absolutas son aquellas en las que se establecen contratos, convenios o arreglos entre agentes económicos que compiten entre si para manipular los precios, restringir la demanda, dividir o segmentar mercados, o intercambiar información entre ellos.

Apuntó que la investigación que se realiza bajo el expediente IO-001-2021 no se trata de un prejuzgamiento sobre la responsabilidad de agente económico alguno, pues no se ha identificado violaciones a la normatividad en materia de competencia económica, ni se ha determinado quienes son los probables responsables.

Subrayó que el plazo para concluir la indagatoria es de 120 días hábiles contados a partir del 25 de junio de 2021, pero se puede ampliar el plazo hasta en cuatro ocasiones.

La Cofece mencionó que si la indagatoria muestra que existen fundamentos que indiquen una violación a la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE), quienes resulten probables responsables serán llamados a un procedimiento seguido en forma de juicio para que presenten su defensa.

Apuntó que de comprobarse la existencia de una práctica monopólica absoluta, los agentes económicos podrían ser multados hasta con el 10 por ciento de sus ingresos.

Pero si existe reincidencia, la multa podría imponerse hasta por el doble del monto que corresponda.

Además, las personas físicas que hayan participado en la celebración, ejecución u orden de este tipo de acuerdos entre competidores podrían ir a prisión hasta por 10 años, según el Código Penal Federal, dijo.

Añadió que si al término de la investigación no se encuentran elementos que presuman la realización de una práctica anticompetitiva, el Pleno de la Cofece podría resolver su cierre.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016