De Veracruz al mundo
Choques entre ELN y disidentes de las FARC dejan más de 170 desplazados.
"Se han generado varios desplazamientos forzados de quienes temen resultar afectados por las acciones de los grupos armados", ilegales, dijo el defensor del pueblo Carlos Camargo en un video enviado a medios este martes.
Martes 04 de Enero de 2022
Por:
Foto: europapress.es
.- Unas 57 familias, que equivaldrían al menos a 176 personas, que residían en el lado colombiano de la frontera con Venezuela se desplazaron debido a enfrentamientos entre la guerrilla del ELN y disidentes de las FARC, informó el Ombudsman.


"Se han generado varios desplazamientos forzados de quienes temen resultar afectados por las acciones de los grupos armados", ilegales, dijo el defensor del pueblo Carlos Camargo en un video enviado a medios este martes.


1/10🧵#ContextoArauca👉🏽Desde el 2 de enero desde @DefensoriaCol conocimos de la confrontación armada entre ELN y facciones disidentes de FARC. Los hechos se presentan en zona rural de Tame, Saravena, Arauquita, Fortul y Cubara. Estamos haciendo presencia permanente en terreno.

— Defensoría del Pueblo (@DefensoriaCol) January 4, 2022

Las 57 familias fueron desplazadas en Tame, Saravena, Arauquita y Fortul, municipios del departamento de Arauca (este), donde se vive una cruenta confrontación entre los rebeldes.

Aunque Camargo no especificó la cifra de personas, según la autoridad estadística en un hogar colombiano hay 3,1 miembros, para un equivalente de 176.


Durante los primeros días de 2022, rebeldes del ELN, última guerrilla reconocida del país, aliados con una facción de excombatientes de las FARC conocida como "Segunda Marquetalia" chocaron contra otros alzados en armas. Los enfrentamientos dejan 24 muertos.


Camargo agregó, citado en un boletín de la Defensoría del Pueblo, que "persiste el riesgo de que este número aumente debido a todos los escenarios de riesgo" humanitario en la zona.


La entidad, que vela por los derechos humanos, también advirtió un incremento en las "acciones de violencia en contra la población" y un "alto riesgo de reclutamiento forzado de menores de edad" por ambos grupos guerrilleros.


Por su parte, el ministro de Defensa de Venezuela, general Vladimir Padrino, comentó en Twitter:

Pobladores de Arauquita, #Colombia, asediada por el terror y la violencia, se desplazan hacia territorio venezolano. Autoridades civiles y militares venezolanas proporcionan asistencia. La comunidad internacional debe observar este conflicto con visión humanitaria. pic.twitter.com/DCqHz6q08N

— Vladimir Padrino L. (@vladimirpadrino) January 4, 2022

El gobierno de Colombia acusa al mandatario venezolano Nicolás Maduro de permitir "el asentamiento a grupos armados ilegales" en su territorio, acusaciones que el chavismo niega.


Blanco de constantes ataques contra la fuerza pública que incluyen explosivos y ráfagas de fusil, y ataques "terroristas" contra civiles, la frontera común es un corredor para el narcotráfico.


Según investigaciones independientes, la "Segunda Marquetalia", comandada por el ex número dos de las FARC Iván Márquez, libra una batalla contra un grupo de sus antiguos compañeros al mando de "Gentil Duarte" e "Iván Mordisco".


La estructura está conformada por algunos excabecillas de la otrora guerrilla marxista que no se acogieron al proceso de paz de 2016 y nuevos reclutas, que sumarían cinco mil 200 combatientes, según el centro de estudios independiente Indepaz.


Por orden del presidente, Iván Duque, la convulsa línea fronteriza se encuentra militarizada. Bogotá y Caracas rompieron relaciones diplomáticas poco después de la llegada del derechista al poder, en agosto de 2018.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:52:02 - Indaga Gabinete de Seguridad caso de maestra jubilada asesinada en Veracruz
13:49:28 - Tiroteo en universidad de Nuevo México deja un muerto y un herido
13:37:07 - Sheinbaum inaugura programa Abogadas de las Mujeres; dará defensa jurídica
10:58:03 - Invita CSP a participar en el sorteo ❝México con M de Migrante❞ de la Lotería Nacional
10:56:01 - El poder debe ejercerse con humildad, dice Sheinbaum sobre políticos vacacionando en Europa
10:54:11 - No puede permitirse la violencia de género disfrazada de crítica: Sheinbaum
10:46:34 - UIF bloquea cuentas de Bermúdez Requena, familiares y empresas vinculadas
10:31:08 - Ante aranceles, se trabaja para fortalecer producción mexicana: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016