De Veracruz al mundo
En la mira; Profeco informó que vigilará precios de toallas sanitarias, tampones o copas menstruales.
La medida obedece a la entrada en vigor de la Tasa Cero de IVA a toallas sanitarias, tampones y copas menstruales.
Martes 04 de Enero de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Con la entrada en vigor de la Tasa Cero a productos de higiene femenina, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que va a vigilar los precios de toallas sanitarias, tampones o copas menstruales.

Lo anterior busca alertar a las consumidoras sobre posibles alzas sin justificación que afecten su poder de compra.


Para lograrlo, la Profeco abrirá un micro sitio especializado, en el que se brindará información referente a características de los productos destinados a la gestión menstrual y precios a los que los ofertan los principales comercializadores, a efecto de que se tomen mejores decisiones de compra.


“Los precios que se mostrarán deben ser considerados de referencia, toda vez que la información se actualizará mensualmente”, destacó la Procuraduría.


La Miscelánea Fiscal 2022, que entró en vigor el pasado 1 de enero, incluyó la tasa cero para brindar mayores condiciones de igualdad de género especialmente para niñas y adolescentes en situación de pobreza cuya salud y educación están en riesgo.

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda esta medida busca que los ingresos no recaudados por el gobierno, derivados de la tasa cero, se transfieran de forma generalizada y en la mayor proporción posible a los hogares mexicanos.

La Profeco detalló que, en promedio, las mujeres utilizan de 20 a 30 toallas sanitarias o tampones al mes, o 300 al año o de 10 mil a 15 mil piezas a lo largo de la vida. De ahí que, 26 mil pesos sería el gasto promedio en toallas sanitarias a lo largo de la vida si se considera que el precio es de 2 a 3 pesos por cada una; o 30 mil en tampones si se considera que el precio promedio es de 4 pesos por cada uno.

México, cuenta con una población femenina de 64 millones, de las cuales 66.65 por ciento tiene entre 10 y 54 años.

Además, es de los primeros países de América Latina en implementar una política tributaria respecto a los productos de higiene menstrual, con la cual se espera una disminución paulatina en precios de toallas sanitarias, tampones y copas menstruales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:23:25 - La imposición de aranceles a productos mexicanos, posible obstáculo, reconoce la IP
10:21:33 - Amparos a hijos de AMLO, campaña para desprestigiar al movimiento: CSP
10:06:58 - Se busca hacer más expedita la justicia en propuesta de cambios a Ley de Amparo: CSP
10:05:22 - Resarcir a familias damnificadas por el estallido de pipa, prioridad del gobierno
10:03:39 - UIF bloquea cuentas de diputada morenista Hilda Araceli Brown y de otras empresas
07:02:47 - Se retrasa arribo de Bermúdez Requena a México; avión extiende su escala en Colombia
21:43:26 - Tras 9 años, FGE concluyó que delitos relacionados con el saqueo al IPE prescribieron, denuncia Copipev
21:30:43 - Anuncia Sheinbaum que SEMAR contempla proyecto para dotar de un buque escuela a los alumnos de la Escuela Marina Mercante de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016