De Veracruz al mundo
Por Covid-19 no podemos vacunar a todo el mundo cada 6 meses: creador de vacuna AstraZeneca.
Uno de los creadores de la vacuna Covid-|9 de AstraZeneca indicó que aplicar 2 refuerzos al año no es sostenible.
Martes 04 de Enero de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: AFP.
Ciudad de México.- Por Covid-19 no podemos vacunar a todo el mundo cada 6 meses, indicó uno de los creadores de la vacuna de AstraZeneca.

De acuerdo con Andrew Pollard, quien participó en la creación de la vacuna de AstraZeneca contra el Covid-19, no es “sostenible” aplicar 2 refuerzos del biológico al año.

Así lo declaró el creador de la vacuna AstraZeneca contra el Covid-19, en una entrevista que ofreció al diario británico The Telegrap y que fue publicada hoy martes 4 de enero.

Pide creador de la vacuna AstraZeneca analizar ángulo diferente del plan
En la entrevista, Pollard sentenció que no es posible “vacunar al planeta cada seis meses” contra el Covid-19, por lo cual consideró que se analizar un ángulo diferente en la estrategia.

En ese sentido, el creador de la vacuna de AstraZeneca contra el Covid-19 señaló que hay que contemplar la “necesidad de enfocarse en los más vulnerables” y no a todos los mayores de 12 años.

Pollard planteó dicha opción a pesar de que señaló que de momento se necesita más información para poder determinar “si los vulnerables necesitarán dosis adicionales, cuándo y con qué frecuencia”.

Incluso, el creador de la vacuna AstraZeneca puso en tela de juicio la necesidad de una cuarta dosis, al señalar que se debería tomar en cuenta la aplicación de más pruebas antes de iniciar con los refuerzos, esto luego de que naciones como Israel ya iniciaron con las aplicaciones.

Creador de la vacuna AstraZeneca afirma que “lo peor” del Covid-19 ya pasó
Por otro lado, el creador de la vacuna AstraZeneca en contra del Covid-19, se dijo confiado de que el combate contra la pandemia ha tenido resultados adecuados.

Sobre dicho tema, aseguró que “lo peor ya ha pasado”, por lo cual consideró que en la etapa actual de la Emergencia Sanitaria el mundo únicamente tiene que enfrentarse al invierno.

Debido a ello añadió que en algún momento la sociedad tiene que abrirse y admitió que cuando así ocurra, se presentaría tal vez un repunte, pese a lo cual señaló que es necesario avanzar.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:12:07 - Alerta embajada de EU a sus ciudadanos en México por marcha contra gentrificación
17:09:31 - Inseguridad sigue siendo el principal problema: Almirante Morales Ángeles
17:08:19 - Capturan al exalcalde de Apulco ligado al crimen organizado
17:06:54 - 'Quieren morir': Trump acusa a Hamás de rechazar la paz en Gaza
17:05:25 - Acapulqueños cuestionan malos modos de alcaldesa Abelina López: 'Mejor regrésese'
17:00:43 - Agreden a Ximena 'N', apodada 'Lady Racista', tras audiencia judicial en la CDMX
16:53:46 - 'El arte no sólo entretiene': Vicky Araico propone tejer puentes entre buscadoras y asistentes a su obra teatral de corte social
13:55:30 - Llegan a Venezuela siete menores de edad deportados de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016