De Veracruz al mundo
Lilly Téllez quiere saber si funcionarios se benefician del negocio del huachicol.
Lilly Téllez quiere saber si funcionarios se benefician del negocio del huachicol; “¿A quién protegen? ¿A quién le temen?”, escribió la senadora en redes
Martes 04 de Enero de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Lilly Téllez, senadora por el Partido Acción Nacional (PAN), quiere saber si altos funcionarios del gobierno de México se benefician del negocio del huachicol o combustible robado.

A través de redes sociales, Lilly Téllez cuestionó el por qué si el negocio del huachicol se encuentra a la vista de todos los ciudadanos, los funcionarios no llevan a cabo acciones para detener esta práctica.

“¿A quién protegen? ¿A quién le temen?”, escribió la senadora por Sonora a la vez que se dirigía directamente a:

La Secretaria de Energía, Rocío Nahle
El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza
El Director General de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett
La Titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez

Pese a la mención directa por parte de Lilly Téllez hacia los altos funcionarios, ninguno ha emitido, hasta el momento, declaración al respecto.

“El huachicol está a la vista de los ciudadanos.¿Por qué no actúan los funcionarios? ¿Se benefician de estos negocios ilícitos? ¿A quién protegen? ¿A quién le temen? @rocionahle, @OctavioRomero_O ,@ManuelBartlett, @rosaicela_”

LILLY TÉLLEZ

Denuncian negocio del huachicol en la autopista a Querétaro
En redes sociales, internautas han evidenciado el negocio del huachicol en la autopista a Querétaro, donde según se acusa, los ciudadanos informan a los transeúntes el próximo punto de venta.

Por medio de una serie de fotografías, una usuaria en redes sociales captó el punto de venta del huachicol sobre la carretera de México-Querétaro.

Inclusive demostró cómo es que los ciudadanos que se encuentran coludidos con el robo de combustible tienen sus “techitos” para descansar ante la llegada de nuevos “clientes”.

Además, la usuaria denuncia que los huachicoleros surten su producto a la vista de todos sobre la carretera de México-Querétaro, principalmente a tráilers que se encuentran circulando por esa zona.

Durante su recorrido, la usuaria también logró percatarse de que las gasolineras en la zona de Diésel se encontraban casi desiertas, realizando la comparación entre el punto de venta del huachicol y la estación de gas.

Como un punto clave a detectar, la usuaria advirtió que donde se “vean muchos trailers parados sin haber restaurantes o gasolina cerca, muy probablemente sea Huachicol”.

¿Qué acciones ha emprendido el gobierno de AMLO contra el negocio del huachicol?
Desde el inicio de su sexenio el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha iniciado una serie de acciones contra el negocio del huachicol.

En el año 2018 se puso en marcha el Plan contra Robo de Hidrocarburos, una estrategia que cuenta con la participación de 15 dependencias del Gobierno de México, entre las que destacan:

Secretaría de Gobernación
Secretaría de Seguridad Pública
Secretaría de la Función Pública, del Trabajo y Previsión Social, de Hacienda
Secretaría de Crédito Público, y de Energía
La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, la Fiscalía General de la República
El Servicio de Administración Tributaria
La Procuraduría Federal del Consumidor.


El Plan contra Robo de Hidrocarburos ha ayudado a detener el robo de 600 pipas diarias, las cuales contienen aproximadamente 15 mil litros de combustible, lo que en dinero significaba una pérdida de cerca de 200 millones de pesos al día.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:23:54 - Pese a orden de Nahle, pobladores de Soteapan siguen esperando que la SIOP inicie rehabilitación de carretera a Acayucan
21:14:06 - Pide dirigente magisterial poner fin a las prácticas de control sindical que por años ha ejercido la Sección 32 del SNTE
21:07:21 - Afirma Nahle que trabajará con cada uno de los 25 municipios donde TEV revirtió o confirmó resultados
21:06:22 - Policías estatales recibirán un incremento salarial retroactivo a partir del 1 de septiembre
21:05:27 - A dos años de la explosión, familiares de víctimas de Tuzandépetl acusan que Pemex sigue sin pagarles indemnizaciones
19:39:08 - INE concluye proceso electoral judicial; entrega informes finales
19:28:57 - México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: ACNUR
19:27:43 - Adán López se deslinda de vínculos con 'La Barredora' y huachicol fiscal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016