De Veracruz al mundo
María Neira, de la OMS, dice que aún quedan dos o más semanas de alerta ante Ómicron.
La directora del dpto de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS, María Neira dijo en una entrevista que aún quedan dos o más semanas de alerta ante Ómicron
Lunes 03 de Enero de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: SDPnoticias.com
Ciudad de México.- La directora del departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira dijo en una entrevista que aún quedan dos o más semanas de alerta sobre Ómicron, la variante del Covid-19 que está resulta sumamente contagiosa.

Esto, por el aumento de contagios por la variante de Ómicron que se han suscitado en el mundo.

Aunque, aún falta información se sabe que la variante del coronavirus podría ser más transmisible, contagiosa, pero al momento no tan mortal.

María Neira se adelantó a que habrá que esperar la respuesta del virus y de las personas las próximas dos semanas.

Pero, dijo que no sólo es esperar la respuesta, sino que también es prepararse para reducir al máximo el riesgo en semanas posteriores.

En 2022 será el año en el que termine la fase tan aguda y devastadora del virus: María Neira
Respecto a este año, María Neira se mostró positiva, porque mencionó que el 2022 será el año en el que termine la fase tan aguda y devastadora del virus.

Agregó que será necesario usar los diagnósticos, tratamientos, prevención, vacunación, e inteligencia desarrollada hasta este momento para que este año sea el que el Covid-19 no represente un peligro tan importante.

Informó que la OMS sí está estudiando a la variante de Ómicron en la que han encontrado los siguientes dos puntos:

La rapidez de la transmisión ya está confirmada
La menor virulencia por ahora no está al 100 por ciento confirmada

Por lo que falta aún más estudios para determinar la virulencia de Ómicron.

Es difícil pensar a estas alturas en una erradicación del virus: María Neira
En la entrevista de radio María Neira, dijo que por ahora es difícil pensar a estas alturas en una erradicación del virus.

Porque según ella, el Covid-19 seguirá circulando aunque con efectos diferentes por las vacunas y los cambios en la transmisión.

Comentó que es muy probable que se quede este virus, por lo que se tendrá que estar preparado.

Sobre la reducción de las cuarentenas dijo que se trata de recabar datos, y estos datos pueden servir para observar la evolución del virus, así como para ver qué funciona y que no.

En la OMS hemos defendido que las escuelas deben permanecer abiertas: María Neira
Al respecto del regreso a clases después de las fiestas de fin de año, María Neira dijo que en la OMS han defendido que las escuelas deben permanecer abiertas.

Aunque apuntó que cada país tiene que hacer su evaluación de riesgo y adaptarse con base a su situación epidemiológica.

Recordó que desde la OMS, insisten mucho en la ventilación de las escuelas, también mencionó que existen otras tácticas como posponer algunos días de clases o adaptar un modelo híbrido.

En cuanto a la Flurona, la combinación del Covid-19 con la gripe expresó que grupos de expertos de la comunidad científica del mundo la siguen estudiando.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
12:49:15 - Avión que traslada a Bermúdez Requena hace escala en Chiapas antes de llegar a Edomex
12:46:03 - Consultas públicas del T-MEC deben ser inclusivas y transparentes: Coparmex
12:44:16 - Considerar enseñanzas de elección judicial para la reforma electoral: Pablo Gómez
10:49:54 - Sube a 21 la cifra de muertos por explosión de pipa en puente de La Concordia
10:40:20 - Paraguay expulsó a Bermúdez por estancia ilegal, explica Sheinbaum
10:36:37 - Allende el T-MEC se busca fortalecer relaciones comerciales con Canadá: Sheinbaum
10:34:37 - La revisión del T-MEC, “nada sencilla”: Ebrard
10:32:39 - EU sanciona a ‘os Mayos’ y a diputada de Morena por participar en tráfico de drogas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016