De Veracruz al mundo
José Luis Abarca, alcalde de Iguala cuando desaparecieron los normalistas de Ayotzinapa, está grave de salud.
De acuerdo con el reporte de Milenio, José Luis Abarca fue trasladado al hospital Médica Sur en la Ciudad de México en “estado grave de salud’'.
Lunes 03 de Enero de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: SDPnoticias.com
Ciudad de México.- José Luis Abarca, quien era alcalde de Iguala, Guerrero, cuando desaparecieron los 43 normalistas de Ayotzinapa, está grave de salud.

De acuerdo con el reporte de Milenio, José Luis Abarca fue trasladado al hospital Médica Sur en la Ciudad de México en “estado grave de salud’'.

Según su abogado, Luis Arguelles, fue trasladado al hospital para una valoración médica, por lo que después lo regresaron al penal del Altiplano donde se encuentra detenido desde 2014.

Abogado de José Luis Abarca solicita traslado a hospital
Luego de la atención en el hospital Médica Sur, el abogado de José Luis Abarca dijo que solicitará su traslado a un nosocomio de atención de alta especialidad para que sea atendido a la brevedad.

Lo anterior porque el exalcalde de Iguala tiene cáncer de próstata, lo que ha deteriorado su salud desde su detención y privación de la libertad en el penal del Altiplano, ubicado en el Edomex.

¿De qué se le acusa a José Luis Abarca?
José Luis Abarca está acusado por los delitos de secuestro y delincuencia organizada relacionados con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero.

También por su probable participación en 2013 en el asesinato de Arturo Hernández Cardona, dirigente social de la Unidad Popular, sin embargo, por ninguno de los dos casos ha sido sentenciado.

A 7 años de su detención, Abarca se niega a colaborar con las autoridades a cargo de la investigación del caso Ayotzinapa porque insiste que no sabe nada de lo ocurrido entre el 26 y 27 de septiembre de 2014.

Juez niega suspensión contra bloqueo de sus cuentas
En octubre de 2021, un juez de Distrito del estado de Guerrero negó la suspensión que solicitó José Luis Abarca, contra el bloqueo de sus cuentas bancarias.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detalló que la suspensión se realizó de manera definitiva porque Abarca no pudo acreditar la titularidad de sus cuentas.

Por ello, sus cuentas permanecerán bloqueadas hasta que se resuelva de manera definitiva el juicio de amparo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:23:54 - Pese a orden de Nahle, pobladores de Soteapan siguen esperando que la SIOP inicie rehabilitación de carretera a Acayucan
21:14:06 - Pide dirigente magisterial poner fin a las prácticas de control sindical que por años ha ejercido la Sección 32 del SNTE
21:07:21 - Afirma Nahle que trabajará con cada uno de los 25 municipios donde TEV revirtió o confirmó resultados
21:06:22 - Policías estatales recibirán un incremento salarial retroactivo a partir del 1 de septiembre
21:05:27 - A dos años de la explosión, familiares de víctimas de Tuzandépetl acusan que Pemex sigue sin pagarles indemnizaciones
19:39:08 - INE concluye proceso electoral judicial; entrega informes finales
19:28:57 - México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: ACNUR
19:27:43 - Adán López se deslinda de vínculos con 'La Barredora' y huachicol fiscal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016