De Veracruz al mundo
Solecito está en pie de búsqueda por los desaparecidos; piden reabrir búsqueda en Arbolillo y Colinas de Santa Fe.
Pese a ello, dijo que continuará la búsqueda de más ausentes y demandó que se cuente con un laboratorio para analizar y comparar muestras de restos humanos que puedan llevar a su identificación.
Domingo 02 de Enero de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- En la Catedral de Veracruz, donde el obispo Carlos Briseño Arch ofició la misa de cada mes por los desaparecidos a quienes sus madres no dejan de llorar y de buscar, la integrante del Colectivo El Solecito, Martha Elba Jiménez Jiménez, destacó que el próximo viernes 7 de enero se cumplirán 9 años de que se perdió todo rastro de su hijo Óscar de Jesús Jiménez Jiménez. Pese a ello, dijo que continuará la búsqueda de más ausentes y demandó que se cuente con un laboratorio para analizar y comparar muestras de restos humanos que puedan llevar a su identificación. La activista señaló que ellas no se cruzan de brazos en espera de noticias gubernamentales, sino que se mueven por su cuenta, con la esperanza de hallar a sus descendientes o algún rastro de ellos, incluso ya sólo restos. Dijo que en cuanto el gobierno lo permita ellas seguirán buscando restos, sobre todo en Arbolillo y en Colinas de Santa Fe, y entre tanto trabajan en rifas, donaciones y otras actividades para disponer de recursos y no detenerse. "Para mí es muy grande tener que decir esto, el dolor no tiene, muchas personas no tienen idea de lo que uno pasa, de lo que uno vive, de todo lo que se labora y se trabaja: cavar tierra, abrir zanjas, andar en los terrenos peligrosos pero por alguna razón seguimos aquí en pie y seguiremos buscándolos donde quiera que se encuentren y nuestro lema es 'tener fe y hasta encontrarlos' (...), El Solecito está en pie de búsqueda por nuestros desaparecidos", expresó Jiménez Jiménez. La madre que perdió todo rastro de su hijo desde el 7 de enero del año 2013 resaltó que pedirán a la autoridad se reabra la búsqueda en Arbolillo y Colinas de Santa Fe. Entre tanto, hizo hincapié en que ya se cuente con la infraestructura forense para dar certeza a la identificación de restos o como ellas los llaman, sus "tesoros". "Lo que más pedimos es que se exhorte a que haya el laboratorio en donde estén todos los médicos o los peritos forenses para debida identificación, eso se supone que va a ser en Nogales la inauguración, para que nosotros tengamos una esperanza de que ahí probablemente los que no están con vida, ahí se encuentren. "Y la otra, queremos que de verdad se patentice que hay el ADN y que hagan las comparativas; y principalmente que quienes estén con vida, que se siga la búsqueda, no nada más a la Comisión Nacional de Búsqueda se le solicita su apoyo para que verdaderamente busquen a todas las personas, todos sus familiares", recalcó Martha Elba Jiménez. Dijo que es difícil saber las cifras exactas de desaparecidos, pero que en el estado de Veracruz son al menos 5 mil y a nivel nacional unas 43 mil.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:52:02 - Indaga Gabinete de Seguridad caso de maestra jubilada asesinada en Veracruz
13:49:28 - Tiroteo en universidad de Nuevo México deja un muerto y un herido
13:37:07 - Sheinbaum inaugura programa Abogadas de las Mujeres; dará defensa jurídica
10:58:03 - Invita CSP a participar en el sorteo ❝México con M de Migrante❞ de la Lotería Nacional
10:56:01 - El poder debe ejercerse con humildad, dice Sheinbaum sobre políticos vacacionando en Europa
10:54:11 - No puede permitirse la violencia de género disfrazada de crítica: Sheinbaum
10:46:34 - UIF bloquea cuentas de Bermúdez Requena, familiares y empresas vinculadas
10:31:08 - Ante aranceles, se trabaja para fortalecer producción mexicana: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016