De Veracruz al mundo
En 3 días se duplicó la cifra de infectados: Ssa.
Datos de la red IRAG detallan que 11 estados están por arriba de dicho promedio.
Domingo 02 de Enero de 2022
Por: La Jornada
Ciudad de México.- En los últimos tres días de 2021, el número de casos confirmados de Covid-19 se duplicó, ya que mientras el miércoles fueron 5 mil 290, para el viernes la cifra llegó a 10 mil 37, y el promedio de ocupación de camas con ventilador a escala nacional fue de 11 por ciento, según el Sistema de Información de la Red de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG), de la Secretaría de Salud (Ssa).

Datos de la red IRAG detallan que 11 estados están por arriba de dicho promedio. Encabeza la lista Baja California, con 43.75 por ciento; Chihuahua, con 40.74, y Aguascalientes, con 38.39. La Ciudad de México estaba en 13.04, en tanto Campeche y Quintana Roo reportaron cero por ciento de ocupación en esas camas hospitalarias.

El promedio de ocupación en camas con ventilador de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) fue de 19 por ciento, pero cinco entidades superan 50 por ciento: Coahuila, con 66.66; Yucatán, con 57.14; Zacatecas, con 55.55; Aguascalientes, con 54.84, y Chihuahua, con 50 por ciento, y 11 entidades informan que no tienen pacientes en esos espacios.


En las camas de hospitalización general se reportó 17 por ciento de ocupación. El estado con mayor porcentaje es Chihuahua, con 59.1; le siguen Aguascalientes, con 46.91, y Baja California, con 38.21. Chiapas es la entidad con menor ocupación (0.49 por ciento).

Aparte, la plataforma Global Iniciative on Sharing All Influenza Data (Gisaid) indica que México ha reportado 254 muestras de la variante ómicron, que representan 30.4 por ciento de los casos de SARS-CoV-2 enviados a esa inciativa en el último mes. La mayor parte de ellos (159) son de la Ciudad de México.

Ayer no hubo reporte de la Ssa, pero el viernes se dio a conocer que sumaban 3 millones 979 mil 723 casos desde que inició la pandemia y 299 mil 428 defunciones, 143 más que el jueves.

Reportó 43 mil 360 casos activos, que son personas que iniciaron con síntomas en los últimos 14 días, y representan uno por ciento del total de contagios registrados durante la pandemia.

Indicó que el jueves se aplicaron 124 mil 194 vacunas anti-Covid, con lo que suman 148 millones 938 mil 454 dosis administradas desde que arrancó la estrategia nacional de vacunación en diciembre de 2020. Se ha vacunado a 81 millones 916 mil 351 personas, de las que 89 por ciento tiene esquema completo de vacunación, mientras que 11 por ciento, medio esquema.


México cerró el año con el arribo el viernes de 204 mil 750 dosis de Pfizer-BioNTech. En total esa farmacéutica ha entregado al país 51 millones 433 mil 395 biológicos. Hasta el 31 de diciembre de 2021, el país había tenido disponibles 198 millones 527 mil 735 inmunizantes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:56:01 - El poder debe ejercerse con humildad, dice Sheinbaum sobre políticos vacacionando en Europa
10:54:11 - No puede permitirse la violencia de género disfrazada de crítica: Sheinbaum
10:46:34 - UIF bloquea cuentas de Bermúdez Requena, familiares y empresas vinculadas
10:31:08 - Ante aranceles, se trabaja para fortalecer producción mexicana: Sheinbaum
10:27:55 - Admite EU el tráfico de ❛huachicol ❜ en su territorio: Sheinbaum
09:13:59 - Inician cursos de verano en colonias antorchistas
22:06:27 - Culiacán, Sinaloa, es la ciudad más insegura del país, tras casi un año de disputas entre grupos criminales
22:04:41 - Hallan tres cuerpos en inmueble presuntamente ligado a funeraria en Ciudad Juárez, Chihuahua
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016