Traficantes de personas, los más beneficiados con caravanas migrantes, asegura Tonatiuh Guillén. | ||||||
Señaló que se trata de una estructura que no podría operar si no contara con grandes redes de complicidad | ||||||
Domingo 02 de Enero de 2022 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
"A partir de ese momento la política migratoria se endurece, se alinea con el escenario que tenía el proyecto antimigrante de Trump, y se nos quedó en esencia esa política tanto en México como en Estados Unidos", expresó en entrevista para el programa Informativo Fin de Semana de El Heraldo Radio. Indicó que estas medidas se dan ante una oleada enorme de migrantes, la más alta de todos los tiempos, en la que ha habido más de 250 mil detenciones por parte de las autoridades mexicanas, aunque son muy pocas en comparación con las que han realizado las autoridades migratorias de Estados Unidos en su frontera, que ya superan el millón. "Esto quiere decir que el aparato de contención es ineficaz a todo el tamaño del flujo, pero también quienes están ganando de manera espantosa en términos de dinero y de costos humanos son los traficantes de personas, el gran aparato de estrategias, de movilización de recursos, que es el que facilita grandes movimientos de personas a través de México y otros lugares son los traficantes de personas y los que están ganando con esta situación". De acuerdo con Guillén una estructura de estas características no operaría si no tuviera grandes redes de complicidad para todas las actividades que realiza e incluso para otras como el lavado de dinero. Finalmente, señaló que el problema solo ha crecido, explotan a las personas, les dan trato inhumano y arriesgan sus vidas como pasó hace unas semanas en Chiapas. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |